Coronavirus en Sevilla
La Diputación permite que los impuestos municipales se paguen en más plazos y sin intereses
«Se trata de una medida que ofrece la posibilidad de aplazar, siempre que el contribuyente lo solicite, hasta un total de 353 millones de euros», explica el presidente Villalobos
La Diputación de Sevilla, a través de su Organismo para la Asistencia Económica y Fiscal, Opaef , habilitó en una resolución publicada el pasado 20 de marzo la posibilidad de que los contribuyentes puedan diferir los pagos de IBI, IAE e IVTM sin intereses y durante todo el año 2020, previa solicitud de ese aplazamiento una vez que se abra el periodo de cobro de tributos en voluntaria, fijado para el próximo 4 de mayo.
En la citada resolución se establecían cuatro medidas principales, como eran retrasar en un mes el periodo de cobro en voluntaria , quedando establecido ahora desde mayo a julio; ampliar hasta el 30 de abril los procedimientos abiertos; s uspender el cobro en ejecutiva mientras estuviera vigente el estado de alarma y; finalmente, aprobar un fraccionamiento sin intereses para aquellos contribuyentes que soliciten el mismo durante el periodo de cobro en voluntaria, para deudas inferiores a treinta mil euros.
Es en ese cuarto y último supuesto donde se enmarca la moratoria y ampliación de plazos, sin intereses, para los pagos de los impuestos de IBI, IAE e IVTM (sello de los vehículos), siempre que el contribuyente lo solicite desde el inicio del periodo de cobro de estos tributos en voluntaria, fijado para el 4 de mayo. Desde ese día, pues, se puede realizar la solicitud de aplazamiento sin intereses.
En palabras del presidente de la Diputación y de Opaef, Fernando Rodríguez Villalobos, «se trata de una medida que ofrece la posibilidad de aplazar, siempre que el contribuyente lo solicite, hasta un total de 353 millones de eu ros -280 de IBI, 58 de IVTM y 15 en concepto de IAE-, que fue lo que pusieron al cobro los Ayuntamientos por estos tres tributos en 2019».
«Además, la iniciativa intenta amortiguar los efectos que la crisis económica derivada del coronavirus va a tener sobre las familias de los pueblos sevillanos, porque la posibilidad de fraccionar el pago de estos tributos a lo largo de todo 2020 facilitará que las economías domésticas no se resientan por este motivo», explica Villalobos.
«Estamos con los ayuntamientos a la hora de garantizarles los ingresos en anticipos ordinarios de sus propios tributos para que pueda n seguir prestando servicios a la gente , como lo demuestra el hecho de que hemos prestado a Opaef 100 millones de euros desde Diputación para este fin. Y de la misma forma, resulta inexcusable estar también con los vecinos de cada lugar, facilitándoles que puedan respondes a sus obligaciones tributarias locales con holgura. Eso es lo que pretendemos espaciando durante todo 2020 el pago de IBI, IAE y IVTM y, por tanto, posibilitando que las familias sevillanas de la provincia destinen recursos de sus economías domésticas a cuestiones de primera necesidad tras el varapalo que para la malla productiva y el empleo supone la crisis del coronavirus», ha concluido Villalobos.
Noticias relacionadas
- El Opaef aplaza la recaudación de varios impuestos en los pueblos de Sevilla por el Covid-19
- La Diputación de Sevilla adelantará 100 millones a los ayuntamientos para paliar la crisis del coronavirus
- El IBI acapara más de la mitad de la recaudación de los impuestos que se pagan en la provincia de Sevilla