Coronavirus Sevilla
El Covid deja fuera de servicio a seis policías de Osuna
Dos agentes han dado positivo y cuatro de ellos se encuentran en aislamiento preventivo; el sindicato policial recrimina al jefe la falta de comunicación y que activara tarde el protocolo para estos casos
El coronavirus ha dejado fuera de servicio a seis agentes de la Policía Local de Osuna , una situación que viene a mermar aún más la plantilla de agentes municipales. Dos trabajadores han dado positivo y otros cuatro se encuentran en sus casas aislados por prevención.
Fue el pasado miércoles, 30 de diciembre , cuando el primer agente infectado comunicó al jefe de la Policía Local que había dado positivo. Tenía que entrar a las diez y media en el turno de noche.
El jefe llamó a la Comisaría para que no detuviesen a nadie pero sin trasladar a la plantilla el caso detectado . Sólo se lo hizo saber a los dos compañeros de turno, a los que «presionó» para que acudieran a trabajar, según apunta a este periódico el presidente del sindicato policial y delegado de Prevención de Riesgos, José María Arjona.
Estos dos agentes decidieron acudir al hospital de la Merced de Osuna para someterse a las pruebas de diagnóstico del coronavirus porque eran contacto directo del positivo. Uno de ellos incluso era compañero de coche patrulla.
Desinfección de la comisaría y los coches
Dieron negativo pero, por prevención, fueron enviados a casa para estar en aislamiento. Aunque esa noche trabajaron. Y tuvieron orden de salir si era necesario a pesar del «riesgo de contagio» .
El siguiente turno, el de la mañana del 31 de diciembre, día de Nochevieja , también se presentó a trabajar porque el jefe no le había comunicado nada.
Los agentes de la Policía Local de Osuna conocieron del caso de coronavirus por el propio afectado , pero, según José María Arjona, debió ser el jefe quien trasladara a la plantilla la situación e inmediatamente activar el protocolo.
Asimismo, tuvo que prohibir que acudieran a la Jefatura y el uso de los coches para proceder de forma rápida a la desinfección de las instalaciones y de los vehículos , a lo que no accedió hasta bien entrado el día de Nochevieja y después de la insistencia del propio delegado de Prevención de Riesgos.
La situación ha derivado en dos casos positivos dentro de la plantilla y cuatro agentes aislados en sus domicilios por prevención. Estos s eis agentes fuera de servicio se suman a los tres compañeros que se encuentran de baja actualmente, dejando actualmente a 19 agentes en activo de un total de 28 , incluido el jefe de la Policía Local.
Meses de conflictos entre plantilla y Ayuntamiento
Esta situación vuelve a poner en el centro de todas las miradas a la Policía Local de Osuna, que lleva meses en conflicto con el Ayuntamiento , regido por la socialista Rosario Andújar, a raíz de los incumplimientos de convenios denunciados por la plantilla.
Precisamente, a mediados del pasado mes de diciembre, el Ayuntamiento anunciaba que, ante las «constantes y reiterativas» bajas médicas de algunos de los agentes de la plantilla de la Policía Local, las cuales, «de forma extraña y llamativa, coinciden en el mismo período de tiempo», se iba a proceder a la contratación de seguridad privada para velar y reforzar la seguridad de todos los vecinos y vecinas de la localidad para estas fiestas navideñas.
La alcaldesa, «preocupada»
Este periódico se ha puesto en contacto con la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, para conocer el proceder del Ayuntamiento ante esta situación en la plantilla de la Policía Local. La primera edil no ha querido valorar las palabras de Arjona, «un agente de baja por cuestiones psicológicas».
Sin embargo, ha mostrado su «preocupación» por el hecho de que los agentes locales no conozcan el protocolo de actuación ante casos de coronavirus entre la plantilla de trabajadores municipales. Así, lamenta que los dos positivos no se pusieran rápidamente en contacto con el servicio de prevención de su empresa, en este caso el Ayuntamiento , para que se activara dicho protocolo.
Además, ha explicado que ha sido el propio Ayuntamiento quien ha tenido que preguntar al servicio de epidemiología del hospital de Osuna sobre estos casos. De hecho, el primer agente contagiado tiene cita este lunes con el servicio de prevención municipal .
La alcaldesa ha defendido la actuación del jefe de la Policía Local: «ha hecho todo lo que tenía que hacer» . E insiste en que era el servicio de prevención del Ayuntamiento, tras haber recibido la información de los agentes infectados, el que tenía que haber dictaminado cómo se debería haber actuado.
Noticias relacionadas