Coronavirus en Sevilla
Confinamiento en el «pueblo fantasma» de Casariche: «Estamos como los conejos en las madrigueras»
El pueblo lleva encerrado desde hace varios días y sus vecinos apenas salen de sus casas más allá de hacer la compra por la mañana
Cuando llega el mediodía, las pocas personas que han salido a la calle en Casariche para realizar la compra regresan rápidamente a sus casas. La poca movilidad existente en este pueblo, el primero de Andalucía en ser confinado dos veces, desaparece. Lo corrobora la Policía Local: «La gente no sale. Llevamos varios días ya confinados ».
Noticias relacionadas
«A Casariche le llaman el pueblo fantasma », explica José, un vecino mayor del pueblo que tuvo que acudir a la vecina Puente Genil para que le hicieran a él y a su esposa la prueba «que nos costó 260 euros en total. Se sale por la mañana un poco, para comprar, pero al mediodía no ves a una persona. Estamos en casa, como los conejos en las madrigueras ».
Además del confinamiento de Casariche, la Junta anunció que se van a realizar test masivos a las poblaciones de cuatro municipios con una alta tasa de incidencia por el Covid: Arahal, Villaverde del Río, Paradas y La Campana.
Nada más terminar el Consejo de Gobierno, el director general de Salud Pública, José María de Torre, llamó a la Alcaldía del Ayuntamiento de Casariche , logrando hablar con el regidor tras varios intentos, para informarle personalmente de la adopción de las medidas especiales en este municipio.
La conversación se produjo en el tono cordial y de colaboració n en el que vienen produciéndose los contactos con este Ayuntamiento en los últimos días. Posteriormente, la delegada territorial de Salud y Familias en la provincia de Sevilla, Regina Serrano , habló también con el alcalde, para analizar más en detalle esas medidas, ofrecerle la plena colaboración de la Junta de Andalucía y ponerse a su disposición, según ha sabido ABC.
El alcalde de La Campana, Manuel Fernández, expuso que el Ayuntamiento había solicitado tal extremo y ha asegurado la colaboración municipal «para que el cribado sea lo más efectivo posible y cuanto antes tengamos una radiografía real de la situación».
El alcalde explicó que los contagios derivan «fundamentalmente de contactos en los núcleos familiares» , exponiendo que frente a la expansión del virus, la ciudadanía de La Campana está siendo «mayoritariamente responsable» y «quedándose en casa» todo lo posible, mientras el Ayuntamiento ha decidido cerrar los parques e instalaciones municipales.
Por su parte, el alcalde de Villaverde del Río, José María Martín Vera, señaló que deben tomarse «cuantas medidas sean necesarias en beneficio de la población, sean las que sean, confinamiento incluido, si así se garantiza la seguridad de los vecinos y para evitar que se genere más alarma ante tanta incertidumbre».
Asimismo, Martín Vera criticó a la Junta por no facilitarle información al respecto. «El gobierno andaluz no me informa de primera mano ni nos dice cómo debemos actuar ante determinadas situaciones, con lo que tampoco podemos dar respuestas a nuestros vecinos o a los dueños de negocios, que cada día se muestran más preocupados».
La medida adoptada ayer por la Junta de Andalucía de confinar a la población llega envuelta de polémica puesto que desde las filas socialistas ven que se ha actuado tarde . Tanto el alcalde del municipio, Basilio Carrión , como la expresidenta de la Junta, Susana Díaz , expresaron su malestar.
El regidor lamentó que se enteró de las medidas que ha adoptado la Junta de Andalucía para controlar los contagios por Covid-19 en su municipio «al mismo tiempo que los periodistas y personas que hayan visto la rueda de prensa» que ofreció el Ejecutivo tras el Consejo de Gobierno, de modo que está «a la espera de recibir información oficial». Minutos más tarde, desde la Junta se pusieron en contacto con el regidor de Casariche.
Para la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, «un alcalde no se puede enterar por los medios de las medidas que afectan a su municipio» porque «no es admisible. No merecen ese trato los que siempre están dispuestos a colaborar. El respeto es fundamental », ha dejado escrito la líder socialista.
Igualmente, en un comunicado, la secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, ha asegurado que « hace 16 días que el alcalde pidió al Gobierno andaluz que limitara al mínimo la movilidad en el municipio por el alto índice de contagios y hasta hoy (por ayer) la Junta no ha tomado ninguna decisión al respecto».