Coronavirus Sevilla
Cerca de 170.000 sevillanos del distrito Este bajan de nivel de alerta por el descenso de la tasa
Esto conlleva nuevos aforos en la hostelería: 50% en interior de bares y restaurantes y 100% en las terrazas, así como más público en cines, teatros y auditorios, entre otras medidas
Los 24 municipios que se engloban en el distrito sanitario Este de la provincia de Sevilla están de enhorabuena, puesto que la Junta de Andalucía acaba de anunciar que pasan de nivel 4 a nivel 3 grado 1, con lo que eso significa de una mayor presencia de personas en diferentes lugares, como bares, velatorios o celebraciones civiles o religiosas, entre otras medidas. En total, este distrito, que aglutina a los pueblos de la Sierra Sur y parte de la Campiña , está integrado por cerca de 170.000 habitantes.
Esta medida afecta a todos, incluidos los dos únicos municipios que desde este medianoche estarán confinados siete días por presentar este jueves una tasa de contagios superior a los 500 casos por cada cien mil habitantes, como son Los Corrales (una tasa de 634) y Villanueva de San Juan (825).
Y baja de nivel gracias a la reducción de su incidencia acumulada en estos últimos días, quedando en la actualidad en 190 casos por cada cien mil habitantes, merced a los 322 casos activos durante las dos últimas semanas.
Así pues, pueblos como Écija, Osuna, Estepa, Marchena, por citar los más poblados vuelven a dar un paso adelante en esta desescalada de la tercera ola del Covid. También se incluye en este nivel 3 el municipio sevillano de Peñaflor , englobado en el distrito cordobés del Guadalquivir, por su cercanía geográfica.
En el nivel 3 las medidas Covid consisten en:
-Velatorios y entierros: 10 personas en interior y 20 en exterior.
-Ceremonias civiles y religiosas: 50% del aforo.
-Banquetes: 50% aforo o 50 personas en interior y 75 en exterior
-Establecimientos comerciales: 60% del aforo con distancia de seguridad.
-Transporte público: 100% de los asientos y 75% de las plazas de pie.
-Hostelería y restauración: 50% del aforo en interior y 100% en terrazas.
-Instalaciones deportivas: 50% del aforo con máximo de 200 personas en interior y 300 en exterior.
-Congresos y ferias: 60% del aforo con máximo de 300 personas en interior y 500 en exterior.
-Actividades ambientales: 10 personas en interior, 15 al aire libre.
-Parques y jardines: Abiertos en general con actividades para un máximo de 10 personas.
Noticias relacionadas