Coronavirus en Sevilla
La caza y la pesca deportiva, excepciones que se han adelantado a la fase 2 de la desescalada
Hasta la fecha, sigue estando permitido el control de daños de ciertos animales, como conejos y jabalíes, sobre la agricultura o ganadería porque la veda está cerrada
Hay sectores que no van a tener que esperar a este próximo lunes a la fase 2 para su particular desescalada. Se trata de la caza y la pesca deportiva que quedaron excluidas inicialmente en la fase 1, pero la protesta de las federaciones surtieron rápidamente su efecto.
La fase 1 comenzó el 11 de mayo y el sábado 16, el BOE ya recogía unas modificaciones de la Orden SND /339/2020 del 9 de mayo para flexibilizar determinadas restricciones de ámbito nacional para permitir la caza y la pesca deportiva que habían quedado excluidas.
El artículo 50 del mencionado BOE hacía hincapié a las medidas de higiene y prevención aplicables a la actividad cinegética y pesca deportiva y recreativa. Así, durante su desarrollo se seguirán las medidas generales de prevención e higiene frente al Covid-19 «cuando no sea posible mantener la distancia de seguridad establecida, será obligatorio el uso de mascarilla; no se compartirán utensilios de caza o pesca, ni utillaje de comida o bebida; se deberá limpiar y desinfectar el vestuario después de su uso; y se deberán limpiar y desinfectar los utensilios de caza y pesca utilizados».
Son, por tanto, pesca deportiva y caza dos sectores que han adelantado su desescalada antes que otros. Como apunta el presidente de la Federación Andaluza de Caza, José María Mancheño , «estamos muy contentos de que el Gobierno rectificase tan rápidamente, pero en nuestro caso tampoco no nos ha hecho tanto daño estas restricciones puesto que ha coincidido con el cierre de la veda y, por tanto, todas las actividades ya estaban paradas, excepto las de control de daños».
Se refiere así el presidente de esta federación andaluza a la labor que llevan a cabo los propios cazadores durante todo el año para controlar ciertas especies que acaban arrasando con la agricultura y que afecta además a la ganadería. «Este control de daños no nos afecta ni a la fase 1 ni a la fase 2, puesto que el Gobierno entendió que era necesario para el desarrollo de la actividad del campo, tan necesaria durante el confinamiento», explica.
« Si hubiese coincidido el confinamiento a partir de octubre, habríamos tenido más problemas , hubiese sido un descontrol. Ahora nos sirve para preparar la próxima temporada de caza, que comienza con la media veda de conejos en agosto o la de codornices y tórtolas en la quincena de septiembre, y a partir de ahí, se levanta la veda en octubre», comenta Mancheño, quien representa a unos cien mil federados en la comunidad, la segunda federación más grande tras la del fútbol.
«En la fase 2 no esperamos más gestos por parte del Gobierno. Lo próximo que aguardamos es la movilidad entre provincias, pero eso llegará más tarde», apunta.
Conejos y jabalíes son controlados tanto por cazadores como los propios guardas de las fincas para que no esquilmen la producción en el campo de ciertos alimentos. También se permite el entrenamiento de los perros por el campo. Eso sí, cumpliendo las medidas establecidas en el BOE.
En lo concerniente a la pesca deportiva, hay que decir que también se ha visto favorecida en los mismos términos que la de la caza. Es decir, dentro de la misma provincia y sin límite de horarios en los territorios en fase 1. Hay que recordar que nada tiene que ver esta disciplina como la pesca tradicional, que nunca ha llegado a estar prohibida al considerarse una actividad esencial desde el primer día, como lo ha estado la agricultura, por ejemplo.
En la pesca deportiva y recreativa queda, desde el 18 de mayo, permitida siempre que se respete la distancia de seguridad y las medidas de higiene y prevención fijadas por las autoridades sanitarias. De hecho, en el calendario de la Federación Andaluza de Pesca Deportiva se explica que la próximo competeción será el día 8 de junio, cuando se desarrolle el campeonato provincial ACLSF absoluto.
Así, ya es posible ver pescadores, con licencia y federados, al margen de los ríos llevando a cabo una práctica que se ha adelantado a la siguiente fase, y que deja estampas donde las cañas y enseres se entremezclan con mascarillas y guantes siempre que no se pueda mantener la distancia de seguridad.
Noticias relacionadas