Coronavirus Sevilla
Los autobuses interurbanos de Sevilla siguen con servicios reducidos pero se revisarán esta semana
En función de la demanda que se detecte con la nueva fase de desescalada por la pandemia del coronavirus, el Consorcio reajustará el número de expediciones
Mientras este lunes rige ya en la provincia de Sevilla la fase uno del plan de levantamiento gradual de las restricciones del estado de alarma, los autobuses interurbanos del Consorcio Metropolitano de Transportes continúan con la reducción de servicios acometida por dicha entidad tras caer un 95 % su número de viajeros fruto del obligado confinamiento.
Según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, este lunes, las líneas de autobuses siguen ceñidas a la reducción de servicios. No obstante, y según tales fuentes, a lo largo de la semana será evaluada la demanda y, en función de los resultados de dicho chequeo, los responsables del Consorcio podrían adoptar nuevas decisiones.
En concreto, tras la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo para frenar la expansión del Covid-19, con el cese de la actividad de buena parte del tejido comercial y la restricción de los desplazamientos, el Consorcio Metropolitano de Transportes de Sevilla acometió reducciones de servicios en 62 de sus 64 líneas de autobuses interurbanos, suprimiendo también la línea directa que conecta Alcalá de Guadaíra y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) al concluir el curso académico.
Reducción al 75% en horas valle y festivos
En las citadas 62 líneas, la oferta de servicios se reducía en torno al 30 % en los intervalos de hora punta y en torno al 75 % en las horas valle y festivos. Después, tras ordenar el Gobierno central suspender además toda una serie de actividades empresariales consideradas no esenciales hasta el pasado 9 de abril, el consorcio acometió una nueva reducción de servicios en su oferta. La nueva reducción, en ese sentido, motivó que varias rutas quedasen con sólo una o dos expediciones por sentido y día.
Así, la línea de autobuses M-122 (Sevilla-Alcalá de Guadaíra Directo) cuenta con una única expedición al día desde la capital andaluza a Alcalá y tres en sentido inverso, si bien Alcalá y Sevilla están además conectadas por la ruta M-121 , que cuenta con 14 expediciones al día en el sentido Sevilla-Alcalá, por ejemplo.
La línea M-105 (Salteras-Mairena) cuenta también sólo con dos expediciones por sentido cada día, aunque ambos municipios están abarcados por otras rutas de mayor alcance; mientras que la línea circular M-173 entre Camas y Castilleja de la Cuesta ha quedado con una sola expedición al día, pero ambas localidades están abarcadas por otras líneas.
La ruta M-165 (Sevilla-Huévar-Carrión-Castilleja del Campo) tiene igualmente sólo dos expediciones por cada sentido los días laborales y una los fines de semana, mientras la línea M-221 (Sevilla-Utrera por Alcalá de Guadaíra y Quintillo) está reducida de su lado a una expedición por sentido y día.
Noticias relacionadas