Coronavirus
La Roda de Andalucía reparte más de 3.000 mascarillas entre la población, dos por domicilio
De los diez vecinos contagiados por coronavirus, seis ya tienen el alta y cuatro hospitalizados «evolucionan favorablemente», el alcalde dice que la población «está muy implicada», solo han puesto 14 denuncias por saltarse el confinamiento
![Casi 30 mujeres confeccionan las mascarillas para repartirlas por la población](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/04/07/s/laroda-mascarillas-vecinos-koLD--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de La Roda de Andalucía, municipio con casi 4.500 habitantes, repartirá más de 3.000 mascarillas protectoras por todos los domicilios de la localidad.
Para hacerlo han adquirido material TNT quirúrgico . Además se realizarán con un tejido de algodón cien por cien para garantizar su efectividad.
«El TNT es un material quirúrgico apto para el uso sanitario que proporciona una barrera total contra el Covid-19», informa el alcalde Juan Jiménez.
En su confección participarán casi 30 mujeres del municipio, a las que el Ayuntamiento les da las gracias citándolas una a una en sus redes sociales.
Pero antes se han puesto en contacto con una diseñadora local , Delicias Borrego , que ha realizado el patrón de la pieza incluyendo tres pliegues para mayor comodidad.
Las mujeres, repartidas por todo el pueblo, se han ofrecido para confeccionarlas. Una vez estén todas, trabajadores municipales dejarán dos por cada domicilio. «Las mujeres se han ofrecido a participar de una manera altruista y solidaria », comenta Jiménez.
Desde el Ayuntamiento han proporcionado también material sanitario al personal que atienden el centro de salud. Con la colaboración de Agro Sevilla, empresa del sector aceitunero, ubicada en el municipio, la semana pasada entregaron también batas de un solo uso y gafas protectoras.
10 casos, seis altas
Actualmente, de los 10 casos de coronavirus confirmados en la localidad, seis están dados de alta y cuatro hospitalizados pero ninguno de ellos en la UCI . Según informa el alcalde, “todos evolucionan favorablemente y alguno más está a la espera de que le den el alta”.
Juan Jiménez cree que el hecho de que no hayan aumentado los contagios entre la población es «porque todos estamos implicados y nos protegemos». Juan Jiménez se refiere al primer caso de La Roda, que había perdido en esos días a su mujer por lo que al sepelio fueron muchos vecinos.
Entonces grabó un vídeo advirtiendo de la necesidad de no salir de casa y tomarse en serio esta crisis sanitaria porque en ese lugar podía estar el foco de infección. «Si la población no hubiera hecho caso, la que se podría haber liado» , dice. Hasta el momento, en el municipio se han puesto «solo 14 denuncias».
En este sentido, asegura que en la localidad están centrados en «no relajarnos» realizando trabajos continuos de desinfección e insistiendo en respetar las normas de confinamiento «primero está la salud , después el Ayuntamiento trabajará en las medidas económicas para ayudar a la población, ahora no es momento de pensar en la economía».
Noticias relacionadas