CRISIS SANITARIA

El coronavirus deja en tierra a los apicultores de Castilblanco de los Arroyos

Hoy 10 de marzo estaba prevista una manifestación del sector ante el Ministerio de Agricultura que ha sido suspendida como medida preventiva ante el contagio del COVID-19

Apicultor de la provincia de Sevilla ABC

Almudena Glez. Caballero

El sector de la apicultura había convocado para hoy martes 10 de marzo movilizaciones en la capital de España para exigir medidas urgentes ante el Ministerio de Agricultura pero se fue suspendida ayer a última hora dentro de las medidas tomadas por le coronavirus .

Desde el municipio sevillano de Castilblanco de los Arroyos , donde la apicultura tiene un impacto directo en la economía, se desplazaban más de cuarenta trabajadores. El Ayuntamiento había sufragado un autobús para Madrid en el que viajarían también miembros del equipo de gobierno.

Desde la Cooperativa Sierras Andaluzas castilblanqueña lamentan esta cancelación aunque entienden que la salud es prioritaria a cualquier reivindicación. Este cambio, comunicado ayer a final de la tarde, ha supuesto molestias para los asistentes. La cooperativa, en la que se produce miel, había programado cerrar hoy por lo que ayer desconectó las cámaras y demás, teniendo hoy más complicado retomar la actividad.

Los apicultores no tienen nueva fecha de convocatoria a la espera de la evolución de la situación

Muchos trabajadores habían pedido los días libres en sus empresas para poder asistir a la manifestación convocada para hoy y ahora, ante la repentina suspensión sienten que han peridido esos días. Sin duda, paralizar la actividad ha supuesto perjuicios y costes para los apicultores que habían decidido defender hoy su sector.

Estos empresarios y empleados estaban hoy decididos a trasladar sus principales reivindicaciones al Ministerio de Agricultura pues considera que el sector está atravesando su peor momento . Insta al ejecutivo a que tome, principalmente, dos medidas de carácter urgente .

La primera exigir un etiquetado claro en la venta de la miel, de modo que el consumidor sepa de qué país proviene y si en mezclada, el porcentaje exacto. Y la segunda, más inversión en la investigación de la lucha contra la varroa, parásito que acaba con la vida de las colmenas.

Tras la suspensión de estas movilizaciones por el COVID-19 no tienen nueva fechas y dependerá de la evolución de la situación sanitaria la nueva convocatoria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación