Convulsa moción de censura en Lora del Río: la Guardia Civil desaloja el pleno y el PSOE logra la Alcaldía

El socialista Francisco Javier Carrasco se ha proclamado este viernes nuevo alcalde de Lora del Río

El Partido Popular loreño, que restó un concejal tras la guerra de su último congreso provincial, pierde el bastón de mando al prosperar la moción promovida por la oposición

El socialista Francisco Javier Carrasco ha sido elegido nuevo alcalde de Lora del Río ABC

J. B. / E. P.

Insultos, amenazas e incluso agresiones físicas : la moción de censura contra el alcalde de Lora del Río, el popular Antonio Miguel Enamorado , se ha consumado de la peor manera posible, teniendo que personarse la Guardia Civil para desalojar el Salón de Plenos y rebajar el clima de tensión que se respiraba desde el comienzo de la jornada. Esta moción había sido promovida por PSOE, IU, CcL (Compromiso con Lora) y el c oncejal no adscrito derivado del PP , que había figurado en la candidatura popular y había sido capitular en el anterior mandato.

Días después de que la oposición tumbara la cuestión de confianza contra el alcalde del PP, se ha aprobado una moción de censura que había sido formalizada durante la tarde del domingo 19 de junio —últimas elecciones autonómicas— con los votos a favor   de 9 ediles —5 concejales del PSOE, 2 de IU, 1 de CcL, y el concejal no adscrito— y el voto en contra de los 8 concejales del PP . De esta manera, el portavoz del grupo socialista, Francisco Javier Carrasco Navarro, ha sido proclamado nuevo alcalde de Lora del Río.

El hasta ahora alcalde loreño, Antonio Miguel Enamorado , ha acusado al resto de ediles de «traición» a la ciudadanía de Lora , toda vez que tras no prosperar la citada cuestión de confianza, Fran Carrasco , portavoz del grupo socialista, manifestaba que el PP había perdido la mayoría absoluta en el pleno, al declararse no adscrito el edil incorporado tras la renuncia de Eloy Tarno , otrora portavoz del PP. Aseguraba además que todos los grupos de oposición tenían «claro» que el popular Antonio Miguel Enamorado «no debía seguir» al frente del Ayuntamiento.

Reclamación de dimisiones

Días después, el PSOE reclamaba a Enamorado que renunciase tanto a la Alcaldía como a su acta de edil y abandonase la vida municipal , por haber provocado una situación de «desgobierno» en el Ayuntamiento .

« El ego de Antonio Enamorado no le permite reconocer sus errores , dimitiendo y dejando a uno de sus compañeros del PP que siga como nuevo alcalde. Después de dinamitar su mayoría absoluta, tampoco le preocupa exponer a su partido a perder el gobierno municipal», consideraba el PSOE, mientras el alcalde acusaba a la oposición de «bloquear» la acción de gobierno.

En concreto, las elecciones municipales de 2019 se saldaron en Lora del Río con nueve ediles para el PP , que consolidaba así su posición de primera fuerza política logrando mayoría absoluta; cinco para el PSOE, dos de Adelante/IU y uno de Compromiso con Lora, es decir que los populares cosecharon nueve de las 17 actas de edil.

Mandato en curso

Ya en abril de 2021, el edil del PP Eloy Tarno renunciaba a las delegaciones de Patrimonio y Desarrollo, así como a la portavocía del PP, al verse afectado junto al edil Álvaro Aranda por la remodelación acometida por el alcalde en el Gobierno local, una remodelación en la que Álvaro Aranda fue despojado de competencias .

La mencionada remodelación del Gobierno local fue acometida por el alcalde de Lora en un contexto en el que el PP estaba inmerso en el proceso previo a su convulso congreso provincial extraordinario, en el que se enfrentaban la candidatura de Virginia Pérez a la reelección como presidenta y la candidatura alternativa del alcalde de Carmona, Juan Ávila , con el que estaba alineado el alcalde de Lora.

Congreso provincial del PP

Tras aquel congreso, marcado por la tensión interna en el partido y repetidas acusaciones de la candidatura de Juan Ávila respecto a la de Virginia Pérez, quien finalmente se alzó con la victoria, Eloy Tarno avisaba de que no iba a «consentir que nada ni nadie humille, denigre, maltrate, calumnie o injurie a ninguna persona » de su entorno, «ya sea familiar o amigo».

En ese sentido, explicaba que « la confianza debe ser recíproca y es algo fundamental que tiene que ser ganada y no obligada». «Esta debe ser la base de todo aquel equipo de personas que pretenda hacer algo grande», razonaba Eloy Tarno , que finalmente renunciaba a su acta de concejal hace pocos meses, abandonando así la esfera municipal.

El acta vacante en el grupo popular por la renuncia de Tarno fue ocupada el pasado 21 de abril por Raúl José García , concejal en el anterior mandato municipal y exasesor del Gobierno local en el actual mandato, pues le correspondía tomar el acta al figurar en la candidatura del PP en las últimas elecciones municipales.

No obstante, tras tomar posesión del acta el pasado 21 de abril, Raúl José García optó por declararse como edil no adscrito , pues se habría dado ya de baja como militante del PP . Ello, en un contexto en el que el edil de Compromiso Con Lora (CCL) renunciaba de su lado, semanas atrás, a las competencias que tenía encomendadas dentro del Gobierno local.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación