CARMONA

Convierte una ruina de casa con cinco siglos de antigüedad en una hospedería de lujo

Rafael Romay ha hecho realidad su sueño y tiene clientela extranjera garantizada pero ha tardado tres años en rehabilitar el inmueble, casi pieza a pieza

Rafael Romay en su hospedería carmonense A.M.

ALBERTO MALLADO

Rafael Romay compró una ruina, una casa antigua en el casco histórico de Carmona que literalmente se estaba cayendo. Hoy, su ruina es un auténtico tesoro. Bien podría ser un lugar para ilustrar sobre las construcciones civiles del mudéjar, un mirador a medio camino entre la trama urbana de Carmona y su vega o un museo sobre la vida hace cinco siglos.

Pero Rafael ha abierto este tesoro al turismo en formato de hospedería y el resultado se puede evaluar en los comentarios de quienes han pasado unos días en ella. Un lugar distinto para alojarse, cargado de encanto, silencio y autenticidad.

Esta es una de esas casas con una larga historia que puede seguirse a través de sus muros, aunque dejando siempre algún misterio que la hace aún más interesante. La función de la construcción original no se conoce. Hay quien habla de un edificio de tipología fabril.

El enorme arco que está en el patio indica debía sostener algún elemento importante que no ha llegado a nuestros días. La casa tiene pozo con un espléndido brocal mudéjar , una antiquísima cocina y algunos antiguos arcos de ladrillo con alfiz. Los más viejos de Carmona la recuerdan como una casa de vecinos, partida y repartida una y otra vez de forma caótica para hacer espacio al crecimiento de las familias.

Este es el panorama que se encuentra Rafael. Empieza a trabajar, tenía tiempo y gusto. Era militar del Ejército del Aire , lo que ha llevado a viajar por todo el mundo. Pero un accidente lo retiró de esta profesión.

Así que durante tres años se dedicó a la casa. Tiró muros, aseguró techos, picó paredes en las que había tres dedos de cal, abrió el patio y otros espacios para hacerla más luminosa, construyó pequeñas piscinas o jacuzzis exteriores en los que relajarse. Y encontró sorpresas como el brocal mudejár del pozo que era invisible empotrado en un muro o una oquedad subterránea excavada en la piedra de albero, cuya finalidad original constituye un sugerente misterio.

La personalidad de la casa

Quería que todo fuera auténtico , que todo encajara con la personalidad de la casa. Y empezó su búsqueda de antigüedades por toda España. Necesitaba puertas y ventanas viejas, que luego tenía que decapar y devolver a su aspecto original.

Una de ellas situada en el salón llegó incluso antes que la pared. Primero la colocó y luego dijo al albañil que hiciera un arco alrededor siguiendo un modelo mudéjar . Encontró antiguos lavabos, viejos arcones en los que camuflar los pequeños frigoríficos de las habitaciones o una antigua colcha para presidir la escalera .

Con viejas vigas de madera y postes de la luz de madera dio forma a los techos. Incluso compró una furgoneta para poder acarrear lo que iba comprando. Y el resultado fue que la casa recuperó su esencia.

En 2015 abrió al público con el nombre de Hospedería Antigua. Tiene seis habitaciones, que suman doce plazas y suele alquilarla completa. Ha tenido un gran éxito y ya aparece referenciada en importantes publicaciones internacionales que le han pedido fotos por entender que la casa tiene el auténtico encanto del sur. La práctica totalidad de sus clientes son extranjeros: canadienses, estadounidenses, australianos, alemanes, franceses, ingleses, ecuatorianos o chinos. Algunos incluso ya han vuelto.

Rafael explica que les atrae sobre todo la autenticidad de la casa, el silencio y su forma de atenderles. Busca facilitarles la estancia y en ello incluye ayudarles con las compras o con algún problema, indicarles rutas por Andalucía, llevarlos a restaurantes o incluso enseñarles alguna receta típica. Rafael confiesa que el agradecimiento de sus clientes compensan el esfuerzo de esta aventura que empezó con una ruina y ha terminado revestida de lujo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación