Datos Covid en Sevilla
Los contagios por Covid crecen más en Sevilla capital y Aljarafe tras la Feria y bajan en la Sierra Sur
En los últimos cuatro días se han notificado diez muertes y 1.800 nuevos positivos entre las personas mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas
La Junta descarta una séptima ola de Covid en Andalucía, pero advierte del aumento de contagios
Bajas laborales por Covid: estos son los nuevos requisitos del Ministerio de Sanidad
Muy esperados eran los datos de este martes que la Junta de Andalucía ha actualizado sobre la evolución del Covid en la provincia de Sevilla tras el paso de la Feria de Abril . Si bien esta actualización recoge los primeros días de la feria, hay que señalar que la tendencia que marca los contagios prevé que siga aumentando en los próximos días, puesto que la tasa de contagios a siete días , que hasta hace poco iba en descenso, ha vuelto a subir , lo que conllevará, probablemente aun incremento en la incidencia a catorce días.
Como ya ocurriera desde finales de abril con el nuevo protocolo que pretende 'gripalizar al coronavirus' , estos datos de incidencias sólo se refieren al grupo de mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas. Además, desde el 20 de abril ya no es obligatorio el uso de mascarillas en interiores , como las casetas de feria.
Con todo, la tasa de contagios a catorce días para el conjunto de los 106 municipios que conforman la provincia queda ahora en 430 casos por cada cien mil habitantes (cien puntos menos que la media de Andalucía), lo que supone 12 puntos más con respecto al último parte emitido, el pasado viernes. Pero el crecimiento es mayor si se analiza la tasa a siete días, que suma 46 puntos más en los últimos cuatro días quedando en la actualidad en 207 casos.
Es en este período más corto donde se empieza a ver la incidencia que ha tenido la Feria de Abril de Sevilla, especialmente en los primeros días , si bien será el parte del viernes próximo el que refleje mejor este aumento del Covid en los mayores de 60 años.
Asimismo, y como es lógico pensar, donde más ha subido el coronavirus si se analiza la tasa de contagios a siete días ha sido en Sevilla capital y Aljarafe , la comarca más cercana a la feria sevillana.
Así, en la capital ha crecido la incidencia a siete días 81 puntos , hasta los 238, siendo la subida de 32 puntos si se tiene en consideración la tasa a catorce días, mientras que tan sólo ha habido una muerte notificada en los últimos cuatro días.
En los municipios que forman parte del Aljarafe, el crecimiento de la tasa a siete días es de 71 puntos (hasta los 250 casos), y de 40 puntos más si analizamos la incidencia a catorce días (462 casos). Desde el pasado viernes se han notificado en este distrito dos muertes por Covid.
Resto de comarcas
Asimismo, según los datos actualizados en el portal del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca), la tasa de contagios en los 24 municipios del distrito sanitario Este (que agrupa a 169.000 habitantes de la Sierra Sur y Campiña) la tasa a catorce días es de 444 casos (-50) y a siete días, de 185 casos por cada cien mil habitantes (+7). Hasta 235 vecinos de este distrito han perdido la vida por el Covid, seis en los últimos cuatro días.
En el distrito Sur (formado por 429.000 habitantes de las localidades más pobladas de la provincia tras la capital, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Utrera, entre otras) la tasa a 14 días es de 299 casos por cada cien mil habitantes (-13), mientras que la incidencia a siete días es de 136 casos (+8). En este distrito han muerto por Covid 607 personas, la misma cifra notificada hace una semana.
El distrito Norte presenta una incidencia acumulada de 394 casos (-2) en el período de las dos últimas semanas en los 25 pueblos de la Sierra Morena, Vega y Alcores, al tiempo que la incidencia a siete días es de 179 casos (-3).
Y todo ello, tras notificar la Consejería de Salud y Familias 1.836 nuevos contagios entre los mayores de 60 años, 1.199 curados y diez muertes desde el pasado viernes.
🏥📉 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/o5kfyizE2Q
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) May 10, 2022
Suben los hospitalizados
En cuanto a la presión en los hospitales, y tal y como avanzaba este pasado lunes Inmaculada Salcedo , portavoz del grupo de seguimiento del coronavirus del Gobierno andaluz, desde el último informe emitido el viernes pasado, se ha registrado un aumento de los hospitalizados en la provincia de Sevilla. En la actualidad son 239 las personas que se encuentran ingresadas en planta , lo que supone 30 más desde el viernes.
Y en los ingresos en UCI hay que destacar que ahora son 12 los sevillanos hospitalizados con un cuadro clínico más grave, lo que significa dos más en los últimos cuatro días
Sólo en los cuatro últimos días han necesitado ser ingresadas 139 personas , por lo que la cifra global queda en 16.325 desde que trascendiera el primer ingreso en febrero de 2020. Y de esas 139, cuatro lo han hecho en la UCI, por donde ya han pasado 1.430 sevillanos desde que comenzase la pandemia.
Tasas por grupos de edad
En el grupo de edad de 60-69 años , la tasa a catorce días es de 357 (+27) y la correspondiente a la última semana queda en 180 (+60). Por su parte, la incidencia a catorce días para las personas de 70 a 79 años es de 456 casos (+5), siendo de 213 (+21) si se analiza la tasa a siete días. Finalmente, la incidencia a catorce días en los mayores de 80 años es de 556 (-10) y la que se registra en este grupo etario a siete días queda en 261 (+58).
😷Informe #COVID19 en #Andalucía tras la fase aguda de la #pandemia
— IECA (@IECA_Andalucia) May 10, 2022
🦠Aquí podéis ver la tasa de incidencia PDIA en los últimos 14 días en la población de 60 o más años por municipiohttps://t.co/gMZgzSKgOf pic.twitter.com/6keBYpZjp1
Tasas por edades y distritos sanitarios
Por su parte, la tasa más alta entre los mayores de 80 años a catorce días se da en los habitantes del Aljarafe , donde la incidencia queda en 651 casos por cada cien mil habitantes en el período de los últimos catorce días.
Son los vecinos de 70 a 79 años del distrito Este los que registran la incidencia a catorce días más elevada de toda la provincia, con una tasa de 519. Finalmente, el distrito Aljarafe presenta la tasa a 14 días más alta entre las personas de 60 a 69 años , con una incidencia de 379.
Vacunas
Y mientras tanto, prosigue, a un ritmo más lento, la vacunación contra el Covid en los 106 municipios de la provincia, donde se han administrado desde el inicio de la campaña, a finales del año 2020, 4.312.786 dosis , de las que 1.566 se pusieron en los últimos cuatro días.
Por su parte, la pauta completa la han recibido 1.734.618 sevillanos de los nueve grupos de edad en que se ha dividido a la población diana (89%) y hasta 1.773.290 sevillanos han recibido al menos una dosis (91%). En cuanto a la tercera dosis , ya son 1.005.229 sevillanos que la han recibido hasta la fecha, de los que 393 la han recibido en las últimas 96 horas.
Esta primera vacuna ya la tienen, pues, 107.205 mayores de 80 años; 158.469 entre 70 y 79; 217.969 entre 60 y 69; 294.915 entre 50 y 59; 308.987 entre 40 y 49; 222.729 entre 30 y 39; 196.293 entre 20 y 29; 175.200 entre 12 y 19 y, finalmente, 92.509 sevillanos de entre 5 y 11 años.
Por contra, con la pauta completa hay 106.280 mayores de 80 años; 157.871 entre 70 y 79; 216.777 entre 60 y 69; 293.443 entre 50 y 59; 306.405 entre 40 y 49; 217.614 entre 30 y 39; 191.805 entre 20 y 29; 169.335 entre 12 y 19 y, finalmente, 75.082 sevillanos de entre 5 y 11 años.
Del total de dosis administradas en la provincia, 2.932.704 corresponden a la marca Pfizer ; 397.429 son del laboratorio de AstraZeneca ; 900.188 pertenecen a Moderna ; 82.460 a Janssen ; y 5, a Novavax .
Noticias relacionadas
- Repuntan los hospitalizados en planta en Sevilla, mientras que las UCI se mantienen en mínimos
- El Covid empieza a mostrar sus primeros síntomas de debilitamiento entre los mayores de 60 años en Sevilla
- La incidencia vuelve a crecer 50 puntos en Sevilla en los cuatro últimos días en personas de más de 60 años