ADMITE LA SUGERENCIA DEL dEFENSOR DEL PUEBLO
El Consorcio Plan Écija aplicará bonificaciones al consumo responsable de agua
Las tarifas tendrán en cuenta el número de personas que habitan la vivienda
El Consorcio de Aguas «Plan Écija» ha aceptado la sugerencia del Defensor del Pueblo Andaluz para la modulación de sus tarifas en función del número de personas que hacen uso del suministro, incluyendo bonificaciones por consumo responsable de agua.
La decisión del Consorcio se produce tras casi tres años de denuncias. Fue en marzo de 2013 cuando una asociación de vecinos de El Rubio denunció ante el Defensor del Pueblo su disconformidad, entre otras cuestiones, con la facturación del agua, que se había elevado sustancialmente y además no tenía en cuenta el número de personas que habita una vivienda. En octubre de ese año la institución andaluza admitió a trámite la queja y reclamó la información pertinente al organismo denunciado. El Consorcio explicó que en las tarifas aplicaba el principio de recuperación de coste y que las que se aplicaban en este municipio serían las mismas que para todos los que forman parte de esta entidad, tarifas que, por otra parte, estaban en revisión.
En abril de 2014, el Defensor del Pueblo requirió nueva información al consorcio, pero la falta de respuesta desembocó en la resolución del pasado mes de julio en la que señala que el régimen tarifario sigue sin estar vinculado al número de personas residentes en la vivienda, con lo que «no se está bonificando el consumo responsable de agua». Por ello, el Defensor del Pueblo, en virtud de la Ley de Aguas y la directiva marco del Agua de la Unión Europea, reclamó la implantación del nuevo sistema tarifario.
El Consorcio de Aguas finalmente ha aceptado la recomendación del Defensor del Pueblo y asegura que se están «dando los pasos oportunos» para un nuevo modelo de facturación del suministro de agua en función del número de personas que reside en una vivienda. Para ello, los distintos ayuntamientos que lo componen deberán facilitar la información de sus padrones de habitantes.