SIERRA SUR

El Consorcio pide al Gobierno que actúe contra el líder de la trama de la «falsa» planta de reciclaje de Estepa

Al tratarse de un funcionario con hablitación de carácter nacional es el Ministerio de Política Territorial el competente; el organismo supramunicipal abre expediente al jefe de la planta

Planta de residuos en Estepa ABC

J. Díaz

El Consorcio de Medio Ambiente Estepa Sierra Sur está en el punto de mira de la Policía Nacional y de la Justicia por el entramado empresarial ingeniado por el secretario de dicho organismo, José Antonio Mañas, y por el jefe de la planta, Manuel Ibáñez, para enriquecerse a costa de fondos públicos . Ambos están detenidos . Ante esta situación, el Consorcio ha abierto expediente disciplinario a Ibáñez y ha pedido al Gobierno que actúe de la misma forma contra Mañas, que es interventor en el Ayuntamiento de Algamitas y por tanto funcionario con habilitación de carácter nacional , por lo que el competente es el Ministerio de Política Territorial y Función Público .

El Consorcio, en un comunicado, detalla todas las actuaciones que ha llevado a cabo desde que saltara el escándalo de la «falsa» planta de reciclaje de Estepa , desvelado por este periódico y que ya está en manos de la Justicia, hasta este sábado, cuando la Policía Nacional ha informado de la detención de nueve personas implicadas enesta trama.

Así, recuerda que el pasado 30 de enero tuvo lugar, en la sede del Consorcio, una entrada y registro de agentes de la Policía Judicial, a instancias de la Fiscalía de Sevilla , para recabar información sobre un presunto delito económico relacionado con un entramado de contratación fraudulenta, que ha provocado un perjuicio económico al propio Consorcio de más de un millón , según la estimación inicial del Ministerio Público.

El pasado martes 16 de junio, como adelantó ABC, se produjo una nueva entrada de la Policía Nacional en la sede del Consorcio de Medio Ambiente, en la que se esclarece, dentro de la investigación llevada a cabo, que Mañas y su socio ingeniaron todo un entramado empresarial, en el que sin ningún tipo de licitación pública, se realizaron «autocontrataciones» con fondos públicos a diversas empresas fantasmas .

Información a la Junta General

Paralelamente a la investigación, el presidente del Consorcio y alcalde de Estepa , el socialista Antonio Jesús Muñoz, ha tomado durante este tiempo, y condicionado por los plazos establecidos en el estado de alarma, una serie de medidas. Así, el 27 de febrero se informó a los miembros asistentes de la Junta General sobre los hechos acaecidos.

El 4 de mayo el Consorcio de Medio Ambiente se personó en la causa como acusación particular en su condición de perjudicado. El 21 del mismo mes se inició un expediente disciplinario al jefe de planta , uno de los empleados presuntamente implicado en la trama de corrupción, adoptando, como medida cautelar, la suspensión provisional de empleo y sueldo de este trabajador.

Un día más tarde, se solicitó al Ministerio de Política Territorial y Función Pública que iniciara expediente disciplinario contra el secretario del Consorcio, funcionario y presunto líder de la trama, para que adoptara su suspensión provisional de empleo y sueldo como medida cautelar. Al tratarse de un funcionario con habilitación de carácter nacional, por ser interventor en el Ayuntamiento de Algamitas, es el propio Ministerio el organismo competente. Hasta su detención esta semana, Mañas ha seguido ejerciendo su cargo como secretario del Consorcio.

El presidente del Consorcio, además, ha contactado con los alcaldes de los diferentes municipios y componentes del Consejo de Dirección para convocar, cuanto antes, una reunión en la que se tratarán todos los hechos acaecidos en estos meses.

«La presunta trama que investiga la Fiscalía no implica al Consorcio de Medio Ambiente Estepa Sierra Sur , sino que afecta, presuntamente, a dos de los cuarenta y nueve empleados del mismo«, asegura el organismo supramunicipal, dependiente de la Diputación de Sevilla, en el comunicado.

El Consorcio de Medio Ambiente Estepa Sierra Sur ha colaborado, en todo momento, con la Policía y la Fiscalía para esclarecer cuanto antes los hechos investigados, añade.

La presidencia del Consorcio en manos del PSOE

El Consorcio de Medio Ambiente es una entidad que se constituye el 29 de julio de 1997 para ofrecer más y mejores servicios a 17 municipios de la zona , con una población total que supera los 65.000 habitantes.

Uno de los principales servicios prestados es la gestión integral de los residuos sólidos urbanos ; incluyendo la recogida, el tratamiento y su posible aprovechamiento. Para ello dispone de una planta de tratamiento de residuos y compostaje, que ha sido inspeccionada por los investigadores de esta trama.

La Junta General de este Consorcio está formada por representantes de diversos ayuntamientos de la Sierra Sur, gobernados por diferentes grupos políticos: PSOE, PP, IU y Partido Independiente (Pruna). Siempre ha estado presidida por el PSOE .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación