PROVINCIA

Confirman la pena de más de seis años de cárcel por el crimen de una anciana en La Rinconada

El Tribunal Supremo ratifica la pena impuesta para la cuidadora de la víctima, su novio y un amigo de la pareja, que tenían un plan para robar en su casa

Los tres condenados durante el juicio con jurado celebrado en la Audiencia de Sevilla en 2018 M.J. López

J. Díaz

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado las penas de seis años y medio de prisión impuestas a los tres condenados por la muerte por asfixia de una anciana de 90 años en su domicilio de La Rinconada en 2016 tras colocarle un pañuelo con amoniaco en la boca y el cuello, a la que querían robar la caja de caudales que tenía en un dormitorio destinado a las empleadas del hogar que la cuidaban. Los juzgados y condenados por estos hechos son la cuidadora de la víctima, su novio y un tercer cómplice.

El tribunal desestima los recursos de casación planteados por dos de los condenados, José de los Santos M.P. y Jacqueline A.B., que eran pareja en el momento de los hechos, contra la sentencia recurrida, dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que a su vez confirmó el fallo de un tribunal deljJurado de la Audiencia Provincial de Sevilla que les impuso la citada pena por un delito de homicidio por grave imprudencia en concurso con un delito de robo violento en casa habitada en grado de tentativa. El tercer condenado, Basilio D.M., no recurrió su condena.

La Sala concluye que la condena a los tres acusados no carece de base razonable, satisface las exigencias de la prueba indiciaria, y no es el resultado de una valoración arbitraria de la prueba practicada en el juicio.

Los hecho ocurrieron en noviembre de 2016 . Los tres entraron en casa de la víctima para robarle una caja de caudales que guardaba en una habitación. Un detalle que conocían porque Jacqueline A. B., de nacionalidad nicaragüense, había sido la cuidadora de la anciana durante un breve tiempo hasta que pidió el finiquito porque la víctima tenía un carácter difícil.

Para poder acceder a la casa idearon un plan , que consistió en que Jacqueline llamara la puerta y cuando la anciana la reconociera y le abriera, los procesados entrarían sin necesidad de forzar nada . Ya dentro de la vivienda, le pusieron a la fallecida un trapo en la boca que estaba impregnado con amoniaco . Esa sustancia le causó abrasiones en la boca y la asfixia . El tribunal del jurado en el juicio celebrado en la Audiencia de Sevilla en diciembre de 2018 entendió que los acusados no tenían intención de matarla ; por lo que no apreciaron dolo directo ni eventual en su conducta.

Del asesinato al homicidio imprudente

Ante este veredicto del jurado, tanto la Fiscalía, que inicialmente pedía 22 años y medio de cárcel, como la acusación particular, que ejerció el sobrino de la víctima y que reclamaba 25 años de prisión, rebajaron su solicitud a la pena máxima de cuatro años exigible por homicidio imprudente y dos años y medio por el robo, que fue finalmente la condena impuesta por el tribunal.

Las defensas solicitaron la pena mínima de un año por homicidio imprudente y desistieron de pedir nada por el robo en grado de tentativa al ver que las acusaciones habían eliminado éste pasando a calificar los hechos como un robo perpetrado; si bien el tribunal no vio justificado tal desistimiento y condenó a los acusados por robo violento en grado de tentativa .

La Audiencia de Sevilla compartió las tesis del jurado sobre lo «inverosímil» de las declaraciones de los acusados y algunos testigos que presentaron las defensas. Hay que recordar que durante el juicio, Jacqueline y José de los Santos, que son pareja, sembraron las sospechas sobre Basilio; mientras que éste directamente acusó a José de los Santos de haberle llevado a La Rinconada el día del crimen, en compañía de una tercera persona, para «hacer un trabajo» del que no quiso darle más detalles . Este procesado asegura que receló y no quiso acompañarlos cuando le pidieron que apagara el teléfono.

« Los hechos fueron acordados y cometidos al unísono por tres personas , amparándose en la confianza que tenía en una de ellas la víctima por haber trabajado como su cuidadora», señaló el tribunal, que destacó la «violencia desproporcionada» usada con una «mujer anciana » hasta el punto de que «aún no deseada, se acabó causando la muerte».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación