Tribunales
Condenan a un colegio de Écija después de que un niño se clavara el pico de una ventana en el pecho en 2013
El centro, dependiente de la Consejería de Educación, tendrá que abonar 7.000 euros a los padres del menor
Un colegio de Écija, dependiente de la Consejería de Educación de la Junta, tendrá que abonar 7.000 euros a la familia de un menor por «falta de vigilancia» , después de que éste se clavara el pico de una ventana en el pecho y tuviera que ser asistido médicamente por las lesiones sufridas en 2013, cuando tenía nueve años . Así lo ha decidido un Juzgado de Sevilla, tras exponerse diversas pruebas de testigos en el juicio, tales como declaraciones de los que estaban en aquel lugar, peritajes o manifestaciones de profesores y alumnos. Igualmente, se solicitaron informes técnicos, así como las normas de seguridad del centro y otros documentos.
Al parecer, el alumno «no actuó de forma imprudente» sino que, al pasar por aquel lugar, la ventana estaba abierta y se produjo el hecho. La familia del niño, que actúa defendida por el abogado Fernando Osuna, se ha mostrado contrariada porque «no alcanza a comprender el porqué se permitía ese tipo de ventanas tan peligrosas », sosteniendo que «no es de recibo que haya tolerancia o pasividad en el funcionamiento y seguridad en el colegio».
Según el abogado, el centro escolar había requerido varias veces a la Consejería de Educación para que cambiase ese tipo de ventanas, «peligrosas y obsoletas ». Como indica, «se han adoptado por el centro escolar medidas cautelares para el desarrollo de las actividades docentes» pero la Consejería «desoyó los escritos presentados».
«La Consejería es la encargada de adoptar las medidas necesarias para el cumplimiento del fin que le asigna, y al centro corresponderá la responsabilidad derivada de las lesiones que padezcan los alumnos por tener componentes arquitectónicos no adecuados», matiza Osuna, que insiste en que «existe obligación de tener en un colegio los elementos arquitectónicos acordes a la características de quienes ocupan las aulas, por lo que se debió impedir ese tipo de ventanas con picos peligrosos».