Tribunales

Condenado un vecino de Bormujos que guardaba centenares de archivos pedófilos

El procesado, que admitió los hechos, ha sido sentenciado a una pena de tres meses de prisión

Un agente revisa material pedófilo intervenido en una operación ABC

S. L.

La Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla ha condenado a un hombre por un delito de tenencia de material pornográfico infantil. Le encontraron en su teléfono móvil numerosos vídeos y fotografías de «menores de muy corta edad» realizando actos sexuales.

En la sentencia se declara probado que el acusado «procedió a descargar 16 archivos con un contenido sexualmente explícito de menores de edad, generándose un respaldo de archivos en su cuenta de Google asociada a la cuenta de (...) a través de un dispositivo que utilizaba una dirección IP de la que era titular», siendo localizada dicha IP con su domicilio de la localidad aljarafeña de Bormujos.

La sentencia especifica que el 8 de septiembre de 2021 se realizó un registro en su domicilio, en Bormujos, interviniendo allí los agentes un teléfono móvil marca Huawei P40Lite en el que se encontraba almacenada una carpeta titulada como «Caja Fuerte» a la que, «plenamente sabedor de su contenido, había limitado su acceso mediante su huella o clave con la subcarpeta »Imágenes«, que contenía 350 archivos; y la subcarpeta »Vídeos« con 13 archivos, entre los que se figuraban imágenes que mostraban »claramente cómo menores de muy corta edad realizan felaciones a adultos o eran penetrados anal o vaginalmente«.

El acusado admitió en la vista oral los hechos. Dado el caso, la Sección Séptima de la Audiencia condena al inculpado como autor de un delito de tenencia de material pornográfico infantil a tres meses de prisión y la inhabilitación especial para cualquier profesión u oficio, sea o no retribuido, que conlleve contacto regular y directo con menores de edad por tiempo de dos años y tres meses, pesando que el condenado ya estuvo en prisión 19 días tras su arresto inicial.

Además, la sentencia condenatoria ordena «el decomiso de los dispositivos intervenidos que, una vez se haya procedido al borrado total, seguro e irrecuperable de su contenido, serán entregados a la unidad policial actuante para su utilización e las labores de investigación que vienen desempeñando o, en su defecto, se procederá a su destrucción«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación