LEBRIJA

De concejal de Lebrija a una de los mayores activistas contra el cáncer

Brígida Romero preside la asociación local contra la enfermedad y ha logrado movilizar a más de ocho mil personas en la Gran Marcha Rosa

Brígida Romero, con el dorsal 7.500, preside la Asociación contra el Cáncer de Lebrija A.H.

ALEJANDRO HERNÁNDEZ

Lo habitual en el mundo de la política es que cuando alguien lo abandona después de años trabajando en administraciones públicas pase a integrarse en los equipos directivos de empresas privadas o públicas. Lo que ya no es tan habitual, incluso algo bastante infrecuente, es que el político pase a trabajar en organizaciones no gubernamentales y solidarias , y, además, logre en este nuevo ámbito objetivos no alcanzados hasta el momento.

Este es el caso de Brígida Romero , una lebrijana de 55 años de edad, casada y con dos hijos de 24 y 20 años, que después de 24 años en la política y trabajando en las instituciones públicas decidió dar un paso adelante y hacerse cargo de la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc). En ocho años como presidenta ha logrado revitalizar la asociación y conseguir llevar a cabo la mayor movilización ciudadana que se recuerda en la historia de Lebrija: la Gran Marcha Rosa , que el pasado 24 de octubre reunió en la localidad a más de 8.000 vecinos de Lebrija, Las Cabezas de San Juan, El Cuervo de Sevilla y Trebujena entre otros venidos hasta de Algar, en la sierra de Cádiz, para apoyar la investigación contra el cáncer y especialmente contra el de mama.

Valoración positiva

«Hacemos una valoración positiva desde todos los puntos de vista», señala a ABC Provincia la presidenta local de Aecc que destaca la entrega de 8.000 dorsales entre los participantes y la venta de 6.500 camisetas rosas. Brígida Romero subraya que «hemos logrado unificar a las personas en la alegría de vivir, independientemente de la lucha contra el cáncer».

Gracias a la Gran Marcha Rosa, los programas de investigación contra el cáncer cuentan con 22.000 euros más, la cantidad recaudada, y la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex) dispone de los 3.000 euros de la caja de la barra del acto.

El éxito de las actividades de Aecc Lebrija ha llevado a la junta provincial de Sevilla a proponer que el próximo sorteo del cáncer de la Lotería Nacional se celebre en el municipio.

La actividad política en instituciones públicas de Brígida Romero comenzó el 1 de septiembre de 1983 cuando entra en el Ayuntamiento y se hace cargo de la oficina municipal del Defensor de la Ciudadanía, cargo que ya no existe y que «fue muy importante –indica Romero–, ya que ayudó a entender a muchas personas con poca formación el cambio del empleo comunitario al subsidio por desempleo ».

Brígida Romero, maestra y socióloga , ha sido la primera directora de la Casa de la Cultura, en octubre de 1986, donde puso en marcha programas tan importantes como el que llenó la biblioteca pública con libros donados por ciudadanos de toda España.

Trayectoria política

En 1987 no entró en la candidatura a las municipales del PSOE y se traslada a Roma hasta 1994 que vuelve a Lebrija para ser delegada municipal de Cultura, Fiesta, Turismo y Participación Ciudadana tras las elecciones locales de 1999, en el último gobierno de Antonio Torres . Mantuvo el acta de concejal hasta 2003, gana plaza como funcionaria y ahora trabaja en la biblioteca municipal.

Sobre su activismo social declara que «no hay tarea mejor que hacer» y no se olvida de elogiar el trabajo de los más de 300 socios con que Aecc cuenta en Lebrija.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación