LOS PALACIOS

El colegio de Jesús Navas obtiene un premio nacional a la calidad educativa

Sólo otros tres lo tienen en la provincia y lo dirige Francisco Navas, hermano del futbolista del Manchester City

Francisco Navas, director del centro, muestra la placa de reconocimiento F.R.M.

FERNANDO RODRÍGUEZ MURUBE

Mucho ha llovido desde que en 1966 el párroco de la localidad don Juan Tardío colocara la primera piedra del colegio parroquial Nuestra Señora de las Nieves sobre un terreno de 1.300 metros cuadrados que hasta semanas antes había sido utilizado para espectáculos circenses y como plaza de toros sobre la explanada de un molino derruido. Dicho local fue donado a la parroquia por Amalia Caro e Ignacio Moguer.

Casi medio siglo después, este colegio concertado de ideario católico y con una clara vocación evangelizadora, además de educadora, sigue manteniendo la misma armonía y tradición que cuando era gestionado íntegramente por hermanas monjas de la congregación de Santa Ana allá por los años 80, o cuando en los 90 un crío llamado Jesús Navas, que acabaría siendo campeón del mundo con España, hacía sus primeras diabluras con el balón por su recreo.

Filosofía intacta

Es decir, toda su filosofía tradicional sigue intacta. Por contra, ello no ha sido óbice para que se haya convertido en un colegio vanguardista en su forma de trabajar a nivel metodológico y organizativo y que importa todas las nuevas corrientes educativas.

Fruto del trabajo concienzudo de la actual junta directiva, encabezada por Paco Navas (hermano mayor del futbolista del Manchester City y ex jugador del Sevilla), ha recibido el reconocimiento a la Calidad del Modelo Europeo EFQM de excelencia que otorga el Instituto de Técnicas Educativas de la CECE ( Confederación Española de Centros de Enseñanza ), junto con el Club de Excelencia en gestión, en su categoría 400+. El objetivo de este proceso de calidad es distinguir a aquellas entidades que siguen una estrategia orientada hacia la excelencia y que han logrado alcanzar los objetivos marcados.

Además,de esta manera, el colegio se conoce mejor a sí mismo y, en consecuencia, puede mejorar su funcionamiento futuro. Este galardón solo lo tienen actualmente tres colegios más en toda la provincia: dos en Sevilla capital y uno en Écija. Desde que hace unos años la junta directiva decidiera ajustarse a las condiciones de calidad que exigía dicho reconocimiento, el centro ha experimentado una notable mejoría año a año en todos sus estamentos merced a un sistema denominado « Visión, misión y valores» , a través del cual todo está perfectamente conectado y organizado en el centro a nivel interno (profesores) y también en lo referente a alumnos y padres.

Según explica Paco Navas, «todo tiene un por qué, todo forma parte de un proceso planificado y controlado, todo está medido ». Esta laboriosa tarea de almacenar información y su posterior plasmación e interpretación es lo que les aporta un valor añadido de cara a la educación de los niños, que, obviamente, es donde finalmente redunda. Además realizan numerosos controles de calidad internos (encuestas, gráficas, estadísticas, y otras variantes) que se ve reflejado en un cien por cien de satisfacción de los padres en lo referente a la calidad de la educación que reciben sus hijos.

«A través de estos datos reconducimos los aspectos en los que nos demandan un mayor esfuerzo», afirma Navas. También tienen implantado un diseño para desarrollar las diferentes competencias, el uso racional de las tecnologías, el bilingüismo, el cooperativismo y la inteligencia emocional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación