LOS PALACIOS
El Club de Tenis Manolo Cabeza celebra 30 años con el éxito de su hija Estrella
Este centro es uno de los más reputados de Andalucía y de sus pistas ha salido la mejor tenista andaluza de todos los tiempos
Corría el año 1970 cuando Manolo Cabeza (Los Palacios, 1954), joven talento del fútbol local y según muchos vecinos con unas cualidades que bien podrían haberlo situado en la elite, se disponía a buscar un balón que había salido fuera del campo de La Liara y que, sobrepasando las vallas del recinto, había ido a parar a una pista de tenis aledaña donde dos amigos estaban disputando un partido. Desde ese momento Manolo quedó prendado de este deporte y poco a poco trocó sus sueños balompédicos por emular al mítico Manolo Santana.
Así, y siendo el tenis en aquella época una práctica más que minoritaria por estos lares, consiguió junto a un pequeño grupo de vecinos crear los primeros torneos locales. A que esta tardía pero intensa afición calara en el palaciego también ayudó el hecho de que durante su servicio militar en Tenerife tenía muy cerca el Club Náutico, donde él se prestó todos los fines de semana a recoger bolas a cambio de recibir clases.
Cuando regresó a su pueblo, el tenis ya había calado de tal manera que no había vuelta atrás en su idea de querer dedicar su vida al deporte de la raqueta. Gracias a las nociones aprendidas en Canarias, fue contratado como monitor en el prestigio Club de Campo de Sevilla . Una labor que compaginaba con su trabajo de panadero por las noches.
Al tiempo, ya en 1986, consiguió ahorrar para comprar un terreno cerca de Los Palacios con la firme intención de hacer realidad allí su mayor anhelo: fundar su propio club de tenis: el Centro de Deportes Los Palacios . Aunque en un principio también participaron 4 socios más, pronto quedó él solo al frente del proyecto, rebautizado desde entonces como Club de Tenis Manolo Cabeza.
Un club que este año ha cumplido treinta años, convirtiéndose en uno de los más longevos y reputados del sur de España, atrayendo a aficionados de todas las edades desde numerosos puntos de Andalucía gracias a sus grandes dotes como preparador, adquiridos durante años y apoyado en la base de Nick Bollettieri, uno de los mejores entrenadores de la historia y que había formado a estrellas mundiales como André Agassi, Pete Sampras o Monica Seles , y de quien recibió provechosas e intensas clases en Florida en 1992.
Niños de 4 años
Pero si por algo destaca el Club Cabeza es por su ambiente acogedor, es una familia integrada por setenta socios y donde se prioriza la amistad y el espíritu amateur . En este sentido, es difícil empatar con Manolo, siendo su verdadera pasión la enseñanza del tenis a los más pequeños.
«Actualmente tengo niños de solo cuatro años, que apenas pueden sostener la raqueta, pero a quienes más allá de mostrarles cómo se golpea de derecha o a colocarse en la pista, hago hincapié en que capten el espíritu del deporte e inculcarles valores como el esfuerzo, el compañerismo, la humildad o el respeto a los mayores, unos aspectos que más allá del nivel tenístico que alcancen les servirá en su desarrollo profesional y personal».
Una labor que a sus 62 años sigue realizando bajo el impulso de la pasión, hasta el punto de que en más de una ocasión le da hasta cierto apuro cobrar a los usuarios de las pistas . Y no es una exageración.
De este modo, Manolo ha tenido el grandísimo privilegio de vivir de lo que más le gusta, el tenis, un éxito personal que se ha ganado poco a poco, con paciencia. Aspectos que ha sabido transmitir a varias generaciones de andaluces, destacando su hija Estrella Cabeza, la mejor tenista andaluza de todos los tiempos, quien ha alcanzado el puesto 95 del mundo, ha representado a España en la Copa Confederaciones y ha competido en Roland Garros o Wimblendon.