TRIBUNALES

Citan a testificar a los dueños de dos desguaces por el fraude en la Mancomunidad del Guadalquivir

El Juzgado de Instrucción número uno de Sanlúcar la Mayor investiga a tres exalcaldes socialistas por malversación en la gestión de los camiones de basura del consorcio, que terminaban en los desguaces

Oficinas centrales de la Mancomunidad del Guadalquivir de Recogida de Residuos ABC

S.L.

El Juzgado de Instrucción número uno de Sanlúcar la Mayor ha citado para el próximo 25 de febrero a los dueños de dos desguaces para que testifiquen en la causa abierta contra tres exalcaldes socialistas , entre otros, por presuntos delitos continuados de malversación, apropiación indebida, negociaciones prohibidas a los funcionarios y prevaricación administrativa en la gestión de la Mancomunidad del Guadalquivir de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos .

En esta causa, que salta a raíz de la denuncia de tres trabajadores, el pasado mes de junio, el juez investiga a los responsables de dicha entidad, quienes renovaban la flota de camiones de basura y supuestamente vendían los vehículos viejos a un desguace sin procedimiento administrativo y sin fiscalización interna. Esta forma de proceder vendría ocurriendo desde hace una década .

Según figura en una providencia emitida el pasado 22 de enero y recogida por Europa Press, el juez cita a los dos propietarios de los desguacues, donde iban a parar los camiones que la Mancomunidad desechaba para renovar la flota . Habían sido ya citados para mediados de este mes por dicha instancia judicial, pero no se pudo celebrar dicha prueba, por lo que ha fijado para el 25 de febrero su nueva fecha de comparecencia.

En esta causa se encuentran investigados actualmente los expresidentes de la Mancomunidad y exalcaldes socialistas de La Puebla del Río , Julio Álvarez González; Villamanrique , José de la Rosa Solís; y Huévar del Aljarafe , Rafael Moreno; así como contra otras siete personas por su papel como gerentes o jefes de departamento de la mencionada entidad, por la «práctica habitual de la Mancomunidad durante al menos éstos diez últimos años de la omisión deliberada del correspondiente procedimiento de licitación pública, vendiendo de manera directa los recursos y efectos públicos (camiones de la entidad) a un desguace que no es en modo alguno el adjudicatario de dicho servicio».

¿Y el dinero?

Los denunciantes sospechan que « el dinero público obtenido en la venta de estos recursos haya sido apropiado indebidamente por algún o algunos integrantes de la administración ». Además, desvelan que los responsables de la Mancomunidad, que da servicio a 27 municipios de la segunda corona del Aljarafe, también vendían la chatarra que se acumulaba en la planta sin dar cuenta al organismo.

El primer investigado es el exalcalde socialista de La Puebla del Río Julio Álvarez, que ya fue condenado en 2011 a tres años de prisión y seis meses de inhabilitación por gastar más de 6.000 euros en llamadas telefónicas a una misma mujer desde el móvil del Ayuntamiento.

Por su parte, Rafael Moreno, Moreno, que llegó a ser director general de Políticas Activas de Empleo de la Junta de Andalucía durante el gobierno de Susana Díaz, fue c ondenado en 2010 por vulnerar los derechos de la oposición al no facilitar al PP información básica del Ayuntamiento, en 2011 por una falta de injurias contra un policía local de su municipio y en mayo de 2015 por pegar a un árbitro en un partido de fútbol de cadetes. Junto a los exalcades van los gerentes y jefes de área, todos ellos conocidos militantes socialistas aljarafeños.

De los camiones al «enchufado»

Pero ésta no es la única investigación abierta sobre la Mancomunidad del Guadalquivir. Otro juzgado de Sanlúcar la Mayor, en este caso el de instrucción número 4, investiga a los principales responsables de la entidad por supuestos delitos de malversación y prevaricación. De nuevo varios trabajadores llevaron a los juzgados un informe del secretario-interventor de la Mancomunidad que pone de relieve la contratación de un trabajador afín al PSOE para ejercer funciones para las que no tenía la formación necesaria .

Este «enchufado» llegó a alcanzar la consideración de funcionario público por razones que ahora se investigan. En esta pieza, como en la de los camiones, se señala como responsables a varios alcaldes socialistas que fueron presidentes de la Mancomunidad cuando se produjo el enchufe de una persona sin cualificación para dirigir la planta.

Vuelven a estar investigados el exalcalde La Puebla del Río, Julio Álvarez, el exalcalde socialista de Villamanrique , José de la Rosa, y a Rafael Moreno Segura, exalcalde de Huévar .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación