Sierra Sur

Cita previa y entrada por turnos en el cementerio de Herrera por el puente de Todos los Santos

El Ayuntamiento de la localidad ha establecido un aforo de 150 personas para el camposanto y los vecinos deben llevarse sus enseres para poder limpiar y pintar los nichos de sus familiares en los días previos a la tradicional fiesta

Cementerio de Herrera C. G.

Carmen González

El municipio de Herrera, al igual que otros pueblos de la comarca, han decidido evitar las posibles aglomeraciones en cualquier ámbito. Como se acerca el día de Todos los Santos y el de los fieles difuntos, la actividad en el cementerio ha aumentado. Por eso, el Ayuntamiento de la localidad ha concretado una serie de medidas para reducir o mejor evitar las posibilidades de contagio por coronavirus en el camposanto.

Así es como han pedido a los casi 6.500 habitantes del municipio la necesidad de pedir cita previa para visitar las instalaciones municipales con el objetivo de seguir con el cumplimiento de esta tradición sin abandonar las medidas sanitarias establecidas.

El Ayuntamiento de Herrera para avisar a la población realizó recientemente una publicación en su redes sociales con el siguiente mensaje: «Dadas las circunstancias de la situación actual y teniendo en cuenta las medidas de seguridad y sanitarias que debemos mantener, ponemos en su conocimiento algunos aspectos a tener cuenta, que permitan acudir al cementerio municipal con garantías sanitarias durante los días previos y celebración del día de todos los Santos y el día de los Fieles Difuntos».

Las medidas entraron en vigor este pasado lunes, 19 de octubre. La solicitud de cita previa debe realizarse mediante un teléfono habilitado para ello, el 954 013 656. Los horarios para llamar son de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:00 horas.

Enseres propios para la limpieza

Los vecinos que soliciten cita tendrán preferencia a aquellos que decidan ir sin ella. Porque el cementerio cuenta con un aforo limitado de un máximo de 150 personas en estos días en los que se espera más afluencia. Y «la información la facilitará un trabajador del Ayuntamiento que durante estará presente en la puerta del cementerio», indican en el comunicado.

El cementerio tendrá en lugar visible una serie de normas que deben cumplir los usuarios, como los horarios de entrada y salida, la obligación de utilizar gel desinfectante y de respetar las señalizaciones de las zonas por las que se debe circular.

Para las entradas de las personas que pidan cita, se establecerán una serie de grupos. Es decir, entrarán por turnos que podrán estar en el camposanto « una hora y 45 minutos ». Transcurrido este tiempo, sonará una sirena para que desalojen el recinto. En ese momento, se permitirá la entrada al siguiente turno.

En los últimos días se ha decretado también que los usuarios deben llevar enseres propios para realizar los trabajos de limpieza y pintado ya que se han retirado los de uso común. Y han establecido que el 28 de octubre sea el último día que se permite el pintado y adecentamiento de las tumbas.

Todavía no está claro qué pasará con la Misa de Difuntos en el cementerio, indicando el Ayuntamiento que «en función de la situación sanitaria ya se informará al respecto».

Para terminar, el Ayuntamiento apela «a la responsabilidad de quienes visiten el camposanto, cumpliendo en todo momento con las medidas higiénico-sanitarias adoptadas y así podamos cumplir con la tradición de honrar a nuestros seres queridos con la máxima seguridad posible».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación