Cultura
El cine de verano de Tomares se queda sin poder abrir por segundo año consecutivo por el Covid
Tampoco lo hará el autocine de Bormujos, que supuso una novedad en el municipio hace una año, mientras que el cine de verano de la Diputación volverá a planificar una vez más las películas en el patio de la institución
![Rafael Cansino fundó Cinema Tomares en el año 1964](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2021/06/25/s/cine-verano-tomares-kzTE--1248x698@abc.jpg)
La figura de Rafael Cansino Vega en Tomares está ligada desde hace muchos años al mundo del celuloide. En concreto, desde hace más de medio siglo cuando decidió fundar lo que sería el precursor de lo que hoy se conoce como cine de verano y cuyo amor por el séptimo arte le llevó previamente a fundar también el cine de invierno.
Su pasión al mundo del cine la ha sabido transmitir a sus generaciones con el mismo celo que lo hacía cuando en una noche de 1964 proyectó su primer filme. Además, Rafael Cansino tiene entre sus parientes lejanos a Margarita Carmen Cansino Hayworth, más conocida como Rita Hayworth , la gran estrella de Hollywood.
Se trata de un negocio familiar que lleva más de medio siglo en funcionamiento y que ha sabido sobrevivir a las crisis del cine, competir con la TV, los videoclub e internet, pero no con el Covid, puesto que el verano pasado fue el primer año en que no se montó este cine de la calle Navarro Caro debido a la pandemia del Covid .
Por tanto, es la segunda vez que, después de 55 años, Tomares no abrirá este emblemático recinto, famoso también por su ambigú y por el ambiente familiar en los estrenos cinematográficos las noches de verano.
Rafael Cansino, 75 años de edad, explica a ABC que «nos ha costado a la familia tomar esta decisión, pero es que no nos fiamos todavía , si bien además hay que añadir que los partidos de la Eurocopa , que son ahora a las nueve de la noche, tampoco nos venía bien, porque la inversión es grande, de 10.000 euros solo en el alquiler del proyector digital ».
Este amante del cine confía en que para el próximo verano « abramos con normalidad el cine; además, al ser el Mundial de fútbol en Qatar y jugarse los partidos entre noviembre y diciembre nos beneficiaría. Este año habría sido difícil además conseguir películas comerciales de Estados Unidos para proyectar porque la industria ha estado muy parada».
Este año y a pesar de que ha ido mejorando la situación con respecto a hace doce meses, la familia Cansino ha tomado la triste decisión de no volver a abrirlo puesto que las actuales medidas de seguridad, aforo y distancia no son las más adecuadas para recuperar estas proyecciones en el Aljarafe sevillano. Unas medidas que tampoco son rentables para el ambigú allí instalado, por lo que al final esta familia tan reconocida en el pueblo tomareño ha tomado la difícil decisión de no abrir lo que se conoce como el auténtico 'Cinema Paradiso' del Aljarafe.
Ubicado en un patio encalado de dos mil metros cuadrados y con una gran pantalla de 72 metros , Cinema Tomares no podrá llenar este verano de magia y sueños a los amantes del cine.
En 2015 Cinema Tomares dio el salto al mundo digital , lo que supuso un cambio tremendo en su funcionamiento, pasando de la película de 35 milímetros a la tecnología en Digital 2D, que permite al público ver las películas con la máxima calidad de imagen y sonido. Desde 1964 hasta 2019, en su pantalla se han proyectado cerca de tres mil películas.
Así pues, mientras que algunos cines de verano de la provincia, como el de San Juan de Aznalfarache recupera este verano la normalidad, Cinema Tomares seguirá cerrado un verano más por la pandemia. Además, son varias las localidades de la provincia las que ya han planificado proyecciones de películas en horario nocturno para sobrellevar el calor de los meses de julio y agosto.
El que tampoco abrirá será el autocine de Bormujos , según ha podido conocer este medio, y no por los motivos de Covid, sino por la falta de demanda. Se puso en marcha el verano pasado como una de las principales atracciones de este municipio si bien poco a poco fue perdiendo interés por parte del público , hecho que provocó que termina la temporada antes de lo previsto.
Por su parte, el que sí seguirá estando abierto es el de la Diputación de Sevilla , que no paró hace un año a pesar de la pandemia del coronavirus. Este año está previsto que empiecen sus proyecciones en el patio de esta institución a primeros del mes de julio, como cada año, si bien y al igual que el pasado, en esta ocasión también se mantendrán medidas especiales de seguridad.
Noticias relacionadas