SUCESOS
Cinco personas detenidas tras el robo de material y los graves destrozos en un colegio público de La Algaba
Tras forzar el acceso, sustrajeron dinero, material informático y audiovisual y causaron daños por valor de 15.000 euros
Entre los detenidos por la Guardia Civil se encuentra una personas con problemas de drogas que vendía los ordenadores
Agentes del Grupo de Investigación de la Guardia Civil del municipio sevillano de La Algaba han detenido a tres personas por un presunto delito de receptación y a otras dos por tres supuestos delito de robo con fuerza en las cosas cometidos tras la oleada de robos y destrozos en un colegio público de esta localidad, según han confirmado a ABC fuentes de la Benemérita.
Noticias relacionadas
Desde el pasado mes de septiembre, se han producido tres robos en el C.E.I.P. Vicente Aleixandre de La Algaba, hechos denunciados por el propio director del mismo. En los robos se produjeron multitud de daños en puertas, ventanas y demás mobiliario , además de producirse la sustracción de material informático y audiovisual y dinero en efectivo.
Vandalismo injustificado
De hecho, las fuentes consultadas por ABC apuntan a un « vandalismo injustificado » ocurrido en las dependencias del CEIP Vicente Aleixandre, más allá del típico apalancamiento que implica el allanamiento y robo de un centro público.
Los agentes iniciaron gestiones y consiguieron a principios del mes de enero localizar e intervenir un ordenador idéntico a los asignados al colegio por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, el cual había sido adquirido a un drogodependiente pagando una cantidad muy por debajo de su valor.
Tras comprobar la titularidad y la procedencia de los efectos, días más tarde se localizaron y detuvieron al comprador y al vendedor y, posteriormente, localizaron a otra persona implicada en los robos del colegio y a otras dos más que compraban y revendían el material sustraído.
Finalmente, se esclarecieron los delitos y se consiguieron recuperar tres ordenadores con sus cargadores , que fueron entregados al colegio para su uso público.
Los robos habían causado gran alarma entre alumnos, profesores y vecinos en general.