Educación

El cierre de una línea de infantil de un colegio de Morón llega a la Comisión de Educación de la Junta

El grupo Adelante Andalucía pedirá explicaciones por un cierre que ha provocado masificación en las aulas de un colegio con necesidades especiales

El CEIP Reina Sofía de Morón de la Frontera J. L. M. F.

Juan Luis Mármol

La eliminación, por parte de la Junta de Andalucía, de una de las líneas de Infantil del CEIP Reina Sofía de Morón de la Frontera, sigue trayendo cola. Desde mediados del mes de diciembre, padres, profesores y alumnos del centro han estado manifestándose para tratar de recuperar esta línea, esgrimiendo la masificación de las aulas y la gran demanda como principales reclamos , pero también por el daño a la calidad educativa que provoca la supresión de la línea.

Ahora mismo, la situación del centro para este curso es que hay veintisiete niños de tres años en una sola clase, entre los que se encuentran cinco extranjeros sin conocimiento de castellano y cuatro con necesidades especiales . A ello se suma la infraestructura del centro, que dificulta aún más el proceso de enseñanza aprendizaje. Un número muy alto de alumnos que impide el desarrollo normal no solo de las clases, sino del día a día en el centro: recreo, comedor...

Las protestas siguen, con los padres asegurando que van a ir «hasta el final» para poder recuperar esta línea. Ya han tenido reuniones con el delegado de Educación de la Junta, pero sin llegar a buen puerto. « Solo nos habla de números y no nos dice nada, y nuestros hijos no son números, son niños », explicaba uno de los padres.

Ahora, los diputados de Adelante Andalucía, Luz Marina Dorado e Ismael Sánchez , son los que pedirán la comparecencia del consejero de Educación en la Comisión de Educación para pedir explicaciones sobre «decisión de eliminar la segunda línea de 3 años del CEIP Reina Sofía de Morón pese a las peticiones de matriculaciones ordinarias y extraordinarias y las características especiales del alumnado».

Esta petición surge a raíz de una reunión que mantuvieron con los grupos políticos de la Junta (salvo VOX) representantes del AMPA del centro, acompañados de los grupos políticos del ayuntamiento de Morón de la Frontera. En el mes de diciembre aprobó por unanimidad una moción encaminada a solucionar este problema. Fue una reunión fructífera, de la que se salió con buenas vibraciones, según representantes del AMPA y que, en el caso de Adelante Andalucía, se traduce en esa petición, así como una pregunta.

Luz Marina Dorado e Ismael Sánchez escribieron al consejero si «tiene previsto habilitar de forma urgente una segunda unidad» y si «contempla, en la planificación para el curso 2020-2021, la solución definitiva a este problema estructural que permita acabar con la masificación actual y garantizar el derecho del alumnado a la atención individualizada y calidad educativa». De momento, la pelea de estos padres, profesores y alumnos, sigue a la espera de noticias positivas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación