Cursos de verano

«La ciencia forense no está lo suficientemente reconocida en España»

El forense Fernando García ha participado en los cursos de verano de la Olavide en Carmona

El forense Fernando García ha participado en los curso de verano de la Olavide en Carmona ABC

A. MALLADO

El forense y doctor en Química de BCN Forensics, Fernando García , ha participado en los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, donde ha lamentado que «la ciencia forense no está lo suficientemente reconocida en España». Aunque también reconoce que aunque sigue siendo muy desconocida para la mayoría de los ciudadanos, «gracias a la aparición de series policiacas como CSI ha conseguido visibilizarse».

Y ello a pesar de que las actuales investigaciones policiales no se entienden sin la aplicación de la ciencia forense para su resolución. En cualquier caso hay que tener en cuenta que esta ciencia configura un cuerpo de conocimiento interdisciplinar cuyo objetivo principal es asistir a la Justicia. En cualquier caso, destaca Fernando García, la aparición en series de la ciencia forense también ha supuesto el surgimiento de estereotipos sobre la profesión.

Este experto sitúa a la ciencia forense como una disciplina en constante evolución debido a los avances tecnológicos que, desde diversos ámbitos de la ciencia, están nutriendo esta profesión interdisciplinar, donde « los métodos de investigación están avanzando de forma constante y una de las áreas, que no la única, es el desarrollo de métodos de análisis cada vez más rápidos y precisos», señala el experto.

Pero la ciencia forense también se aplica a otras funciones que permiten también ejercer la profesión, es el caso de los estudios de química, biología, geología, física o ingeniería . Entre los consejos que el químico forense ha dado para poder ejercer la ciencia forense, ha considerado fundamental «una sólida formación en una o más áreas de la ciencia o la tecnología, formación especializada en ciencia forense, capacidad docente y capacidad investigadora».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación