FUENTES DE ANDALUCÍA

Cien alumnos de un instituto de Fuentes de Andalucía montan un Halloween para no olvidar

La terrorífica obra de teatro, con un atrezzo y vestuario impresionante, se representará escena a escena en distintas calles y plazas de Fuentes de Andalucía

Una de las alumnas-actrices realizando una escena ambientada en un cementerio JUAN BÁRBARA

ÁNGELA LORA

Mañana viernes 30 de octubre las calles de Fuentes de Andalucía se convertirán en un escenario de terror. Los alumnos del grupo de teatro del instituto Alarifes Ruiz Florindo y un grupo de voluntarios han preparado bajo la coordinación de la profesora Concha Caro y la delegación de Juventud y Cultura del Ayuntamiento un espectáculo tenebroso para celebrar el día de Halloween en el municipio.

El éxito ha sido rotundo: se han organizado 14 pases a los que asistirán más de 500 personas de todas las edades , explica el técnico de Turismo del Ayuntamiento fontaniego José Manuel Fernández. Esta cifra dobla la del año anterior, por lo que los seguidores de esta propuesta crecen cada año en la localidad.

El secreto es la implicación y la profesionalidad de los más de cien jóvenes actores que han preparado las caracterizaciones al detalle para sobresaltar a los asistentes, así como montajes que comprenden numerosas escenas en diversos edificios emblemáticos y calles del casco histórico del pueblo, algunas de las cuales incluso sufrirán cortes de tráfico para facilitar el tránsito de los grupos.

Este año, el recorrido se iniciará a las 20 horas en el Hogar del Pensionista, edificio del siglo XVIII que albergaba el antiguo pósito; y continuará por la calle Mayor, Plaza de Andalucía, calle del Tránsito y Castillo del Hierro, de origen musulmán, al que incluso entraran los grupos. Posteriormente, se volverá a la calle Mayor para desembocar en la Alameda.

El guión ha partido de una idea de la profesora de Lengua del instituto Concha Caro y ha sido desarrollado de forma colectiva en torno a la temática de los niños perdidos y asesinados.

Tal y como explica Concha, hay preparadas diferentes escenas para cada uno de los enclaves elegidos, que se reproducirán a modo de secuencia: en el Hogar del Pensionista se planteará el origen a la trama, la cual alcanzará su parte álgida en el Castillo del Hierro y logrará su desenlace en la Alameda. «Está siendo una experiencia muy interesante en la que se han implicado más de 150 personas entre alumnos, padres y otros voluntario del pueblo», comenta la profesora.

El grupo de teatro del instituto surgió hace tres años y desde entonces ha atraído el interés creciente de los jóvenes del municipio, que han participado en varios proyectos y recibido algunos premios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación