MAIRENA DEL ALCOR
Las chicas de Mairena del Alcor se apuntan al boxeo
El primer club de boxeo de la comarca, creado hace pocas meses, recibe una gran respuesta femenina y una de las púgiles debutará en campeonatos en el peso ligero
Niños y mayores se acercaron el pasado sábado a las primeras jornadas de puertas abiertas que organizaba el Club Deportivo Boxeo Mairena. Deportistas y técnicos del club junto a curiosos e interesados compartieron la mañana de entrenamientos y demostraciones en un evento que tendrá continuidad estos próximos meses y pretende dar a conocer este deporte entre todos sus vecinos .
En palabras de su creador y presidente, Pablo Troncoso Madroñal (Mairena del Alcor, 1984), «queremos que nos conozcan y que sepan que Mairena tiene club de boxeo». Con poco más de tres meses de existencia, el primer equipo de boxeo en la historia de Mairena cuenta de momento con más de 50 socios.
Su gimnasio está ubicado en un edificio anexo a las instalaciones de la piscina municipal, que linda con un precioso rincón del Parque Tierno Galván. Declaran que han venido a pelear, como defiende su presidente y añade que «queremos un equipo fuerte que funcione como club y escuela, donde se practique boxeo para todas las edades y a todos los niveles».
Ex boxeador y entrenador
Troncoso, que llegó al boxeo hace relativamente poco, empezó a practicar deportes de contacto en su adolescencia y se quedó con el full contact, donde llegó a cinturón verde. Tras un tiempo dedicado a la musculación conoció el boxeo y «me enganchó desde el primer momento».
Desde 2013 empezó a entrenar en el Club de Boxeo Torrebox , de Torreblanca, con el medallista olímpico Antonio Caballero, con quien llegó a participar en varios combates. Colgó los guantes y comenzó a trabajar como segundo de Caballero y empezó a formarse como entrenador.
En 2014 obtuvo su primer curso de monitor por la Federación Andaluza y a finales de 2015 aprobó el título de Técnico por la Federación Española. Justo después fundó el Club Deportivo Boxeo Mairena.
Un tercio de boxeadoras
Troncoso considera que «todavía nos conoce poca gente», pero explica que crecen muy rápido. En turnos repartidos de mañana y tarde, más de cincuenta miembros desde niños a adultos de mediana edad se calzan cada día los guantes.
Además se da otra curiosa circunstancia y es que, al contrario que en la media de otros clubes similares, el Boxeo Mairena cuenta con que un tercio de sus socios son niñas y mujeres, algo digno de destacar.
Como indica el entrenador, «el boxeo femenino está todavía muy por detrás en todos los sentidos con respecto al masculino , de ahí que sea tan importante, porque tenemos a muchas mujeres con ganas de aprender y practicar deporte».
De entre estas casi 20 mujeres destaca la pequeña Silvia , que es la benjamina del equipo y tiene 10 años, pero la edad de algunas boxeadoras llega hasta los 42. Para Troncoso, es importante contar con tantas niñas porque ayuda a luchar «contra el estereotipo de violencia que tiene la sociedad sobre este deporte».
Quizás junto a Silvia, la otra joya del grupo femenino es Patricia Mellado. Esta joven boxeadora de 29 años , está entrenando a la espera de debutar en peso ligero, lo que sería también el debut de una mujer que boxea en representación de Mairena de manera oficial.
Su entrenador se muestra entusiasta pero cauteloso: «Patricia es un cañón, ya había practicado boxeo antes y va a un ritmo brutal. No queremos adelantarnos pero estamos entrenando duro para estar listos en cuanto se publique el calendario para su categoría ».
Además de Patricia, otros dos boxeadores del club reciben entrenamiento específico para empezar a competir en breve. Por un lado está Benjamín Antúnez , de 22 años que al igual que su compañera también va a debutar en peso ligero. Su entrenador explica « que lleva poco tiempo en esto pero tiene un potencial magnífico».
Y por último, Cosmin Chitic , de 16 años. Este mairenero adoptivo será el primer púgil que se suba al cuadrilátero en la historia de Mairena. La cita será durante el campeonato de Andalucía, que se celebrará a finales de mayo, donde Chitic peleará por el campeonato de los welter junior.