CORIA DEL RÍO
Una chica transexual denuncia una agresión en Coria del Río
Una joven ha presentado una denuncia ante la Policía Nacional en la que relata una agresión física y verbal por parte de un grupo de jóvenes
![La presidenta de ATA-Sylvia Rivera, Mar Cambrollé, en el centro de la imagen](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2017/05/26/s/agrsion-transexual-coria-kc0G--1240x698@abc.jpg)
Una chica transexual de 20 años ha presentado una denuncia ante la Policía Nacional en la que asegura haber sufrido una agresión física y verbal por parte de un grupo de jóvenes en la localidad sevillana de Coria del Río, según ha informado la asociación ATA-Sylvia Rivera.
Según un comunicado de este colectivo, los hechos sucedieron el pasado 14 de mayo cuando Espina, una chica transexual de 20 años, vecina de Coria del Río , paseaba por una calle del pueblo y al llegar a la altura de un grupo de chicos estos empezaron a increparla.
Gritaban: «¿eso es un tío o una tía?« y decían «travelo» , al tiempo que le profirieron palabras «con contenido de acoso sexual», pese a lo cual ella continuó su camino hasta que sintió que le rompían un bote de vidrio en la espalda y uno de los jóvenes le golpeó con una silla en la cabeza.
Mientras tanto el resto de los miembros del grupo animaba y se mofaban de ella , según la asociación.
«Ante tan deleznables actos de odio por transfobia», la Asociación de Transexuales de Andalucía-Sylvia Rivera ha instado al gobierno municipal a que condene públicamente esta agresión y ha solicitado que al autor de la agresión «le caiga la pena máxima prevista y que se tenga en cuenta el agravante por transfobia», señala en la nota Mar Cambrollé, presidenta de la asociación.
A juicio de la asociación, los reiterados delitos de odio por identidad, expresión de género y orientación sexual ponen en evidencia la falta de una herramienta legal .
Una herramienta que «por un lado prevenga con medidas que eduquen en la diversidad de sexo genérica y por otro contemplen medidas sancionadoras disuasorias de estos actos deplorables y que no tienen cabida en una sociedad plural , diversa y democrática».
Ha hecho un llamamiento a la responsabilidad política de todos los grupos del Parlamento de Andalucía, para que «den celeridad» al consenso sobre la Ley LGTBI en trámite parlamentario.