Sanidad
Los centros de salud del Aljarafe y del Norte de Sevilla se están quedando sin vacunas de la gripe
Cubren una población de 650.000 personas y sólo podrán vacunar las personas de riesgo con las dosis que quedan, según asegura el coordinador de farmacia de estos dos distritos sanitarios de la provincia
«Como ya sabéis ya no vamos a recibir más dosis de vacunas antigripales , lo que hay distribuido es lo que queda. Os pido que hagáis una recopilación de las vacunas que tenéis en los centros y que las destinéis exclusivamente a las personas de riesgo (no a convivientes). Si en algunos puntos de vacunación tenéis vacunas que no vais a poder administrar os pido que me las devolváis al distrito (manteniendo la cadena de frío), p ara poder administrarlas en otros pueblos ». Así comunicaba el coordinador de farmacia de los distritos Norte y Aljarafe a sus homólogos de los centros de salud de la zona, que cubre una población de unas 650.000 personas, la «rotura de stock», expresión que suelen utilizar muchos directores y gerentes de centros sanitarios, de vacunas antigriaples.
El coordinador de farmacia añade: « Sé que esta repentina finalización de la distribución de dosis de vacunas contra la gripe va a causar malestar entre los usuarios y profesionales, motivo por el que os quiero pedir disculpas por la parte que me toca. Para cualquier duda poneros en contacto conmigo».
Los problemas de suministro de las vacunas de la gripe de esta campaña 2020-2021 no residen en la Consejería de Salud sino en el Ministerio de Sanidad , que es el que las facilita, pero algunos directores de centros de salud sevillanos lamentan que la vacunación se haya hecho en parroquias y hermandades «sin cita previa a todo el mundo, sin saber si se contaba con suficientes para los centros y ahora resulta que escasean y hay que priorizar » . La razón que arguyó el SAS para incorporar a algunas hermandades a la campaña de este año, a la que también se sumó el Colegio de Médicos de Sevilla, fue precisamente la saturación de los centros de Primaria, cuyas citas presenciales se estaban dando hasta con 14 días de demora, razón por la cual se optó por este recurso para vacunar lo antes posible en un marco de emergencia por la pandemia.
Según datos oficiales, en el distrito Sevilla Norte se han vacunado hasta ahora a 43.893 personas, un 16,29 por ciento de su población, aunque casi el 60 por ciento de los mayores de 65 años están protegidos. En el Distrito Aljarafe, donde viven unas 375.000 personas , se ha vacunado al 14,48 por ciento de su población (54.229), un porcentaje que alcanza a casi el 57 por ciento de los mayores de 65 años, considerados grupos de más riesgo. En Sevilla capital es donde más porcentaje de población ha quedado vacunada contra la gripe, casi un 20 por ciento (139.134 personas). De ese número, 75.383, el 59,47 por ciento, tenían más de 65 años.
En Andalucía se ha vacunado hasta ahora a 1.552.764 personas, casi un 50 por ciento más que el pasado año por estas fechas.
Noticias relacionadas