El centro de sordociegos de Salteras advierte que «entrará en quiebra» si no recauda 73.000 euros

La presidenta señala que desde su apertura siempre ha habido financiación privada, porque lo establecido por la Junta «no es suficiente»

ABC

El centro para personas con sordoceguera 'Santa Ángela de la Cruz', en Salteras (Sevilla), único recurso de estas características que existe en España , ha advertido que «entrará en quiebra» si no consigue recaudar a través de donativos antes de final de año un total de 73.000 euros que necesita para cuadrar sus cuentas.

Así lo ha indicado a Europa Pres la presidenta de la Asociación Española de Padres de Sordociegos (Apascide), a la que pertenece este centro, que ha explicado que el coste del mismo previsto para este año 2015 es de 1.400.000 euros , de los cuales «350.000 tienen que salir de donativos de particulares y empresas».

De estos, continúa, « 100.000 salen de dinero extra que ponen las familias y el club de amigos del centro -constituido en 2012 y que cuenta con unos 250 socios-, con lo que faltan 250.000, de los que 73.000 los tenemos que conseguir antes de final de año porque si no entraríamos en quiebra».

Al respecto, Romero recuerda que desde que se abrió el centro en 2010 siempre ha habido financiación privada a través de donativos , porque lo establecido por la Junta «no es suficiente», ya que «necesitamos tanto personal que se nos queda muy corto el presupuesto», pese a que «los precios que nos establecieron son los más altos» y la Administración «se esfuerza mucho en pagarnos la plaza a 60 días».

Pero, precisa, dichos precios por plaza «no se han revisado y estamos pendientes de que así sea y se aproximen más a la realidad», por lo que «necesitamos donativos» . Asimismo, apunta que esperan que a 1 de marzo, cuando se renueve el convenio, la Junta concierte otras cinco plazas más, y que de aquí a final de año «no falle ninguno de los ingresos previstos».

Además, explica que sobre lo estipulado, este año el gasto «se ha disparado porque ha habido algunas bajas de personal , se ha subido el sueldo de acuerdo al convenio establecido y porque ha habido ciertos gastos extras de mantenimiento», y añade que por diversas circunstancia «han fallado» algunos donativos fijos que recibían por parte de algunas empresas y de un particular que suponían un total de 50.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación