UTRERA

Cementerio: prohibido pasar. Y cuidado con el techo de la capilla: es del siglo XVIII y se puede caer

El mal estado de la iglesia de San Francisco, abandonada desde hace casi 20 años, obliga a vallar su perímetro e impide que los deudos visitar ni limpiar las tumbas de sus difuntos

La zona próxima a la capilla ha sido vallada, impidiendo el acceso a numerosos nichos A.F.

ALBERTO FLORES

La capilla de San Francisco , ubicada en el cementerio de Utrera , es uno de los monumentos más desconocidos de la localidad. Desde hace casi dos décadas permanece cerrada, debido a su mal estado de conservación, por lo que son pocas las personas que han podido entrar en este templo.

Los problemas de la capilla se han acentuado en los últimos meses, por lo que el Ayuntamiento se ha visto obligado incluso a vallar las zonas aledañas, provocando que algunos utreranos no puedan acceder a los lugares donde están enterrados sus familiares.

Todo ello está provocando una situación incómoda para muchos ciudadanos, que no tienen acceso a las tumbas de sus deudos, sobre todo en la zona que se conoce como patio Capilla , ya que en estos momentos existe riesgo de hundimientos y desprendimientos en toda el área.

La capilla está apuntalada desde hace años , pero la situación se ha agravado, por lo que muchos se han encontrado con la mala noticia de no poder visitar a sus parientes, no pueden limpiar las tumbas ni tampoco poner flores.

Proyecto urgente

Ante esta situación el delegado de Cementerio del Ayuntamiento de Utrera, Vicente Llorca , ha informado de que ya se «le ha dado la orden a los técnicos municipales del Ayuntamiento de Utrera para quede manera urgente elaboren un proyecto para apuntalar y arriostrar la capilla de manera que se elimine el peligro y se pueda acceder lo antes posible a las zonas afectadas El propio concejal ha querido pedir disculpas por las molestias ocasionadas y ha asegurado que se va a tratar de solucionar el problema «lo antes posible».

Hace casi dos décadas que esta capilla, que le confiere mucha personalidad al cementerio utrerano, dejó de utilizarse y algunos de sus elementos más valiosos, como el Cristo de la Misericordia o algunos cuadros, se trasladaron a la iglesia de Santiago .

«El principal problema es que la cubierta de madera está empujando a la fachada e incluso existe el riesgo de que se rasgue la bóveda, por eso en estos momentos se está haciendo el proyecto para poder arreglar lo más urgente» , dice Javier Mena , técnico de Cultura del Ayuntamiento de Utrera.

Principalmente por su ubicación en el cementerio , esta capilla ha pasado durante años desapercibida para muchos utreranos, pero es de un gran valor histórico, ya que es el único resto que queda del antiguo convento franciscano que se ubicaba en las instalaciones que hoy ocupa el camposanto municipal de Utrera.

Una capilla en la que durante muchos años se celebraron misas en sufragio por el alma de los difuntos, que forma parte del paisaje urbano de un cementerio que en su día fue diseñado como una especie de sueño romántico por la familia Cuadra , contando con una amplia colección de lápidas de gran valor artístico, pero que hoy en día se ha convertido casi en un cementerio más, apenas sin personalidad.

Ahora una valla metálica impide el acceso a los enterramientos que se encuentran en el corredor que da a la puerta de la iglesia de San Francisco , nichos que en su mayoría son propiedad de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y del propio Ayuntamiento de Utrera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación