SERVICIOS SOCIALES

Cazalla de la Sierra licita la construcción y gestión de su Residencia de mayores por dos millones de euros

La empresa concesionaria gestionará el centro durante 40 años y deberá poner en marcha el mismo en un plazo máximo de dos años

Pancarta reivindicativa en una de las calles de Cazalla de la Sierra. A.G.

Almudena Glez. Caballero

El Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra , tras la aprobación definitiva en el pleno de la corporación, ha publicado el pliego de condiciones para la construcción y explotación de la Residencia Municipal de Mayores de Cazalla de la Sierra . La licitación parte de un presupuesto de licitación base sin impuestos de d os millones de euros . El centro tendrá capacidad para unos cuarenta usuarios, además de contar con otros servicios como el centro de día.

La residencia de Cazalla de la Sierra estaba gestionada por la Diputación de Sevilla . Esta administración en 2013 pierde la autorización para desarrollar dicha actividad por la declaración del mal estado del edificio que la albergaba. Esta situación supuso que el Ayuntamiento dejara de percibir los ingresos para mantener el servicio viéndose incapaz para de asumir el coste del mismo.

Sotero Martín (PSOE): «Esperamos que una empresa del sector licite y desarrolla el proyecto»

Los vecinos llevan años reclamando la reapertura de la residencia pues la consideran un bien de primera necesidad en una comarca que tiende a envejecer. Durante los últimos años las movilizaciones ciudadanas en este sentido no han cesado. Los mismos vecinos han sufragado más de cuatrocientas pancartas que han colgado desde sus propias casas y en los puntos más estratégicos del pueblo.

El Ayuntamiento de la localidad ha realizado las gestiones pertinentes y ha seguido los pasos marcados por las instituciones competentes en la materia de la Junta de Andalucía . Esos acuerdos han permitido encontrar la forma administrativa para que hoy se encuentre ya abierto este plazo de licitación.

El consistorio, según informa su alcalde, Sotero Martín (PSOE) cede el solar para que la empresa concesionaria realice la obra y la posterior explotación del servicio, durante cuarenta años garantizando así la estabilidad del mismo.

Hasta dos años para su apertura

El primer edil declara que: «esperamos que una empresa del sector licite y desarrolla el proyecto». Para ello desde esta administración se está difundiendo la convocatoria entre empresas del sector y los distintos portales públicos. Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 4 de abril .

Tras la obra realizada en el solar cedido se contará con 40 plazas de residencia para mayores y de 12 a 20 plazas en la unidad de estancia diurna. Los metros construidos alcanzarán los tres mil siguiendo la normativa vigente que regula los edificios destinados para este servicio. Desde el inicio de las obras hasta su puesta en marcha se estima un periodo máximo de dos años .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación