SIERRA NORTE

Castilblanco produce un nuevo alimento que trata de reducir la alta mortandad de las abejas

Una empresa local lo lanza al mercado de la apicultura tras invertir en él el importe del premio Cinco Nueves de Cobre Las Cruces

La empresa familiar comercializa ya su fórmula con la marca Abejapi J.C.R.

JUAN CARLOS ROMERO

Un año después de alzarse con el premio Cinco Nueves a la innovación en el área rural que concede la fundación Cobre Las Cruces, la sociedad « Tecnologías Apícolas de Castilblanco » ha lanzado al mercado su nutriente para abejas con el propósito testado a pie de campo de reducir la mortandad y mejorar el rendimiento de las colmenas para la producción de la miel.

El equipo formado por Santiago Cordero Pérez , S antiago Cordero Sánchez, Vicente Jesús Rodríguez y el químico Francisco José Rodríguez aprovechó la convención apícola que el teatro Miguel Fisac de Castilblanc o acogió el pasado fin de semana para lanzar al mercado un producto fruto de una investigación de tres años a cargo de especialistas en diversas disciplinas.

Con el respaldo de los 30.000 euros del premio de la fundación minera, han instalado en la finca familiar Huerto del Cura la cadena de producción y envasado industrial de este nuevo alimento natural para las abejas sin aditivos de levadura o harinas, que llega al mercado de la apicultura con el nombre comercial de Abejapi. «Al tener este aspecto cubierto –explica el químico Francisco José Rodríguez– «tenemos a disposición los recursos económicos de la venta del producto para invertirlos en investigación y experimentación sobre el terreno» , abunda, y avanza que siguen en fase de investigación para encontrar remedios a plagas como la de la varroa.

La apicultura emplea a casi un centenar de vecinos de Castilblanco, sede de la mayor cooperativa de apicultores de Andalucía, Sierras Andaluzas. La convención apícola reunió a 400 invitados del sector, y coincidió con el primer fin de semana de la ruta de la tapa centrada en el cerdo ibérico y en los platos elaborados con miel. Una docena de hosteleros ofrecen degustaciones a 2,50 euros con bebida incluida en esta ruta que se clausura este fin de semana junto al IV Ultra Trail Risco Blanco.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación