El caso del «crimen de las cuñadas» vuelve al Juzgado de Instrucción de Sevilla
En él están acusadas dos hermanas y la pareja de una de ellas de matar a su cuñada en abril de 2016
![Imagen de la investigación](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2018/09/13/s/rinconada-crimen-cunadas-kw2E--1248x698@abc.jpg)
La Audiencia de Sevilla ha devuelto al Juzgado de Instrucción 6 la causa completa del conocido como «crimen de las cuñadas», en el que están acusadas dos hermanas y la pareja de una de ellas de matar a su cuñada en abril de 2016, al quedar libre una hermana tras una rueda de reconocimiento.
La magistrada de la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla, Esperanza Jiménez , ha acordado devolver toda la causa al juzgado de instrucción que ya había remitido el caso a la Audiencia para su enjuiciamiento, donde iba a señalarse fecha cuando la defensa de una de las acusadas. E.N.S., solicitó que se practicara una rueda de reconocimiento en la cárcel con la única testigo que la identificó a través de fotografías en el lugar de los hechos el día del crimen.
En dicha rueda de reconocimiento, la testigo no identificó a E.N.S. sino a una tercera hermana que participó en la misma y que ahora el Juzgado de Instrucción 6 deberá decidir si llama a la causa como investigada, según confirmaron a Efe fuentes del caso.
Ya de nuevo en instrucción, la defensa de E.N.S. -que tras la rueda de reconocimiento fue puesta en libertad sin fianza - ha solicitado el archivo de la investigación respecto a ella ya que «no hay ninguna prueba que la implique» en los hechos, una petición sobre la que se tendrán que pronunciar tanto la Fiscalía como la acusación particular y la Junta de Andalucía , personada como acusación popular por los hijos menores de la víctima.
Mientras continúan en prisión R.N.S. y su novio, F.J.M.R., por el asesinato de A.D.V. el 19 de abril de 2016 , por el que la Fiscalía pidió inicialmente 25 años para cada uno de ellos si bien al volver el caso al Juzgado de Instrucción, y tras practicar las diligencias que considere oportunas, el juez deberá dictar un nuevo auto de procedimiento abreviado y las partes nuevos escritos de acusación.
Los hechos sucedieron en la mañana del 19 de abril de 2016 cuando se personaron en el domicilio de A.D.V., viuda del hermano de E.N.S. y R.N.S. con quien, según el escrito de acusación de la Fiscalía, tenían « desavenencias familiares desde largo tiempo » por «la falta de aceptación» de que su difunto hermano «de raza gitana, se uniera sentimentalmente a una paya que además tenía dos hijos de relaciones anteriores» y por la custodia de una hija común de ambos.
En la casa, «con el claro propósito de acabar con la vida de A.D.V.», de 26 años, se abalanzaron contra ella «propinándole una brutal paliza, golpeándola violentamente en los miembros superiores y en la cabeza hasta que cayó al suelo», donde «fue golpeada reiteradamente» y le asestaron «hasta 61 puñaladas» con un cuchillo de cocina, «lo que le causó un sufrimiento desmesurado».
Noticias relacionadas