Casi siete años para juzgar la muerte de un niño de Écija en una montería de Guillena

Los retrasos en los juzgados de lo Penal de la capital llevan a fijar la vista oral del accidente mortal de 2019 hasta octubre 2025

Existe «relación directa» entre el arma del acusado y la muerte del menor en la montería de Guillena

Finca La Lapa en Guillena donde se celebró la montería en la que murió el niño EFE

Jesús Díaz

El 19 de enero de 2019 un niño de cuatro años , natural de Écija , perdió la vida en el transcurso de una montería en Guillena al alcanzarle un disparo. En 2021 el Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla dictó auto de apertura de juicio oral contra el único acusado, Luis Antonio G., un cazador italo-argentino. La vista oral para juzgar este homicidio se celebrará casi siete años después del trágico fallecimiento del menor y cuatro desde que se dictara juicio oral. Será el 31 de octubre de 2025.

Éstas son las consecuencias que tienen que asumir los ciudadanos, en este caso la familia de Écija del menor muerto, por el mal funcionamiento de la Administración de Justicia en este país. La abogada de los padres, Rosario Serrano, va a mostrar su queja ante el Juzgado de lo Penal número uno de Sevilla, encargado de enjuiciar el asunto, por una fecha para la vista exageradamente tardía tras casi tres años de instrucción.

Siempre había trascendido a la opinión pública los atrasos acumulados en los señalamientos de la Jurisdicción Social, sobre todo en materia laboral, sin embargo, la alarmante situación de atasco ha alcanzado ya a los juzgados de lo Penal.

Luis Antonio G., el único acusado por este homicidio por imprudencia grave, se enfrenta a cuatro años de cárcel por los hechos ocurridos el sábado 19 de enero de hace ahora tres años. En la finca La Lapa se había organizado una montería con cuatro armadas. En una de ellas participaban los protagonistas de este trágico episodio.

El puesto de tiro número uno lo ocupaban el acusado, con años de experiencia como cazador, y su acompañante, G.S.O. En el puesto número dos estaba el menor fallecido, junto a su padre, su abuelo y su tío . Éstos dos últimos, según el Ministerio Fiscal, eran los cazadores titulares del puesto, mientras el padre y su hijo estaban como acompañantes.

Solo un acusado

Según recoge la Fiscalía en su escrito de acusación, la distancia entre ambos puestos era de 128 metros y «desde el puesto número uno no se podría efectuar fuego ni tan siquiera de forma accidental sobre el resto de los puestos». En dicho escrito se describen una serie de irregularidades en la actuación del cazador imputado, como el uso de munición de cartuchos de postas, que «están prohibidas en cualquier actividad cinegética ».

El único investigado intentó durante la instrucción repartir las culpas de lo ocurrido aquella mañana en la finca de Guillena. Aunque tanto el juez instructor como la Audiencia no admitieron sus peticiones de investigar tanto al organizador de la montería como al postor .

Antes del inicio de la montería se llevó a cabo por parte de los organizadores una reunión con todos los participantes para instruirles sobre las reglas de la cacería de aquella jornada. Según la Fiscalía, «todos los cazadores fueron advertidos y conocían perfectamente que una vez iniciada la montería no podían moverse del puesto designado bajo ningún concepto y que el tiro debía efectuarse hacia tierra».

Y en este punto, el fiscal del caso señala dos actuaciones irregulares del acusado, quien, con el deseo de capturar un jabalí, hizo caso omiso a las indicaciones recibidas , cargó su escopeta y abandonó su puesto . Subió unos 25 metros hasta la zona más alta del terreno para buscar al animal, que le sobrepasó, y le disparó.

Según la Fiscalía, el disparo del cazador llevaba dirección contraria a la que se le había indicado que debía dirigir sus tiros desde su puesto . Esto provocó que el disparo fuera hacia el puesto número dos , impactando en la sien del pequeño, que falleció al instante. El juez instructor señaló en su auto de procesamiento que la muerte se produjo al disparo «incontrolado» que efectuó el acusado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación