Seguridad Social

Casi 6.500 hogares de la provincia de Sevilla reciben el Ingreso Mínimo Vital este viernes

El subdelegado del Gobierno y el presidente de Diputación presiden una sesión técnica para ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes

Un momento de la sesión informativa dirigida a los ayuntamientos sevillanos de menos de 20.000 habitantes ABC

ABC

El complejo educativo Blanco White ha acogido este viernes una sesión informativa técnica sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), aprobado por Gobierno, con el objetivo de informar a los ayuntamientos de la provincia con menos de 20.000 habitantes acerca de los requisitos y la tramitación de esta prestación, que se puede solicitar desde el pasado 15 de junio, y que beneficiará a casi 6.500 hogares en este primer pago efectuado por la Seguridad Social.

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano , y el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos , han presidido la apertura de esta sesión, tras las celebradas la pasada semana para municipios con más de 20.000 habitantes, colegios profesionales y entidades sociales, en la que se han ofrecido los datos de las primeras solicitudes en la provincia, informa la Subdelegación en un comunicado.

En concreto, este primer abono llegará a 6.448 hogares. «Se trata de quienes venían recibiendo la prestación por hijo a cargo sin discapacidad o con discapacidad menor del 33 por ciento y que han sido reconocidos de oficio como beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital». Carlos Toscano ha subrayado que el Ingreso Mínimo es una medida «eminentemente social», con el objetivo de « reducir el nivel de pobreza y la exclusión , que persigue garantizar una mejora real de oportunidades de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias» y que representa «un paso histórico para avanzar por el camino de la igualdad».

Por otra parte, Villalobos ha señalado que a los ayuntamientos «ahora les toca volver a estar en primera línea, en esta ocasión con la gestión del Ingreso Mínimo Vital en cada localidad, que estoy seguro va a resultar determinante para evitar la brecha social en un momento como este».

Para el presidente de la Diputación, «cuando se trata de asuntos sensibles, el resto de administraciones suele poner sus ojos en los ayuntamientos y, por eso, el Gobierno Central, quiere tenernos con él en la gestión y aplicación del Ingreso Mínimo Vital».

Los hogares reconocidos de oficio son aquellos de los que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tenía información suficiente sobre la composición del hogar para poder realizar la reconversión. La Seguridad Social les avisó, previamente, por SMS y carta para que no tuvieran que solicitar el Ingreso Mínimo Vital.

El resto de los beneficiarios de la prestación por hijo a cargo sin discapacidad o con discapacidad menor al 33 por ciento que puedan ser beneficiarios de la nueva prestación deberán solicitarlo, ya que no constaba información suficiente para reconvertir de oficio la prestación.

Solicitudes

En los primeros diez días desde el inicio del plazo para solicitar el IMV, se han registrado en el INSS 20.310 solicitudes en la provincia de Sevilla, de las 344.585 solicitudes presentadas en España . La mayoría ha sido enviada por vía telemática, dado que la atención presencial en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social se retomó este jueves.

Para dar tiempo a que los interesados puedan disponer de la información y documentación necesarias y evitar la pérdida de derechos, las solicitudes presentadas entre el día 15 de junio y el día 15 de septiembre tendrán efectos económicos desde el dí 1 de junio de 2020.

El INSS ha puesto en marcha una línea de teléfono gratuita para las consultas de los ciudadanos sobre el Ingreso Mínimo Vital, en el número 900 20 22 22 . Su horario de atención es de 9 horas a 14.30 horas.

Asimismo, la web de este organismo - http://www.seg-social.es - dispone de una guía con las consultas más preguntas más frecuentes, en formato pregunta/respuesta. De igual modo, la web dispone de un asistente virtual.

También se ha habilitado un acceso destacado en la web y en la sede del Instituto Nacional de la Seguridad Social al Simulador del Ingreso Mínimo Vital , mediante el que los ciudadanos pueden comprobar, con un valor únicamente informativo, si cumplen los requisitos para recibir esta prestación y saber el importe aproximado que, según la información introducida, le correspondería. En los primeros cuatro días de funcionamiento, se realizaron más de tres millones de simulaciones a través de esta aplicación, con más de 20 millones de interacciones.

Requisitos

El Ingreso Mínimo establece un nivel de renta garantizable diferente para cada tipo de hogar. Completará las rentas preexistentes , hasta ese umbral garantizado para cada tipo de hogar que, en el caso de los hogares unipersonales, es de 5.538 euros al año, el equivalente a una pensión no contributiva. «El primer requisito para acceder al IMV será el de la vulnerabilidad económica. También habrá que haber solicitado las prestaciones y pensiones a las que pudiera tener derecho».

Habrá un titular por hogar, que deberá tener entre 23 y 65 años, salvo en los casos en que se cuente con menores a cargo, en los que no habrá requisito de edad. Si el solicitante vive solo, tendrá que acreditar que lleva tres años viviendo de manera independiente de sus progenitores y tendrá que haber estado de alta en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social durante al menos doce meses.

Si los solicitantes viven integrados en una unidad de convivencia ésta tendrá que llevar constituida al menos un año a la presentación de la solicitud. Para todos los solicitantes se requerirá al menos un año ininterrumpido de residencia legal y efectiva en España , excepto en las situaciones de violencia de género, trata y explotación sexual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación