Ocio

Cascada de ferias en la provincia de Sevilla durante mayo y junio

Hasta doce municipios celebran sus fiestas en las próximas semanas

El paseo a caballo es típico de todas las ferias sevillanas F.R.M.

Fernando Rodríguez Murube

Con la feria de Sevilla a punto de terminar, ya asoman en el calendario festivo numerosas citas en diferentes puntos de la provincia. De hecho, mayo y junio son los meses más prolíficos en cuanto al número de ferias (un total de 12) .

Así, La próxima semana contará con hasta cinco ferias repartidas por toda la provincia de Sevilla: Dos Hermanas y Sanlúcar la Mayor (ambas del 15 al 19 de mayo); y Carmona, El Viso del Alcor y Osuna (16-19 de mayo). Por su parte, los farolillos lucirán en Alcalá de Guadaíra y Lora del Río desde el 30 de mayo al 2 de junio. En este sentido, cabe destacar que algunas localidades han optado por adelantar o retrasar una semana sus fiestas para no hacerlas coincidir con las elecciones municipales que tendrán lugar el próximo 26 de mayo .

Las dos primeras semanas de junio supondrán un «parón» en lo que a ferias se refiere, en este caso debido a la Romería del Rocío , cita a la que acuden las hermandades de la práctica totalidad de municipios sevillanos. No obstante, habrá una excepción en este sentido, ya que San José de la Rinconada celebrará su feria, conocida popularmente como la ‘Jira’, del jueves día 6 al domingo 9, coincidiendo con El Rocío.

Mairena del Aljarafe, con feria una década después

Precisamente un municipio con tanta tradición rociera como La Puebla del Río casi enlazará (apenas una semana después) el regreso de su peregrinación a la ermita almonteña con su celebración del Corpus Christi y su feria (del 20 al 23 de junio). Cerrarán el mes las ferias de Isla Mayor (del 26 al 30 de junio), Pilas (27-30) y la de Mairena del Aljarafe (del viernes 28 al domingo día 30). Esta última cita merece una mención especial, ya que vuelve a celebrarse tras una década sin hacerlo.

La calle del infierno, otro clásico de todas las ferias F.R.M.

Todas tienen el denominador común de gozar de paseo a caballo, actuaciones musicales y una calle del infierno que haga las delicias de los más pequeños (y no tan pequeños). No obstante, cada una cuenta con sus peculiaridades: desde las más nutridas en cuanto al número de casetas (Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra), la que cuenta con mayores prestaciones tecnológicas (la de Carmona cuenta con conexión wifi en todo el recinto) o las más antiguas (Mairena del Alcor y Sanlúcar la Mayor).

La novedad más llamativa de este año es que varios municipios copiarán la iniciativa pionera de carácter inclusivo que se ha llevado a cabo en la presente Feria de Abril de Sevilla. Esto es, contar con cuatro horas sin ruidos en la calle del infierno para que las personas con autismo puedan disfrutar de las atracciones (un ejemplo de lo mencionado será la de Osuna).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación