TURISMO
Las casas rurales y haciendas de Sevilla rozarán el 62% en el puente de noviembre
Es una de las opciones que reciben más demanda por los interesados en la oferta de turismo rural
El turismo rural se ha convertido en un fuerte competidor para la oferta urbana. Casas rurales, haciendas y cortijos recibirán durante este puente de noviembre a decenas de huéspedes que optan por la naturaleza , aprovechando las buenas previsiones meteorológicas para estos días de descanso. Estos alojamientos alcanzarán una ocupación media del 62,2%, según el sondeo realizado por Prodetur , la empresa pública de turismo y fomento del empleo de la Diputación de Sevilla .
Este tipo de establecimientos, que cada vez recibe una mayor demanda, tiene una estancia media superior a la de hoteles y apartamentos turísticos. Los viajeros se quedan durante más tiempo, frente a la opción tradicional y lo buscan como alternativa, no sólo por lo pintoresco, sino por estar ubicados fuera de entornos urbanos, mucho más vinculados a la naturaleza y al mundo rural.
No obstante, los hoteles tradicionales recibirán un mayor número de vistiantes , hasta alcanzar una media del 81%, según el sondeo realizado por Prodetur. Por categorías, destacan principalmente los hoteles de cuatro estrellas, en los que la ocupación, según la encuesta realizada, se aproxima al 94% del total de sus plazas. Le siguen los apartamentos turísticos, con un 87,50% y con unos veinte puntos de diferencia, los hoteles de tres estrellas, con el 67,54% de sus plazas ocupadas para este puente festivo.
En lo que va de año (acumulado hasta agosto) los datos globales de demanda de establecimientos reglados (hoteleros y extrahoteleros) de la provincia de Sevilla, sin la capital, registran un total de 649.580 viajeros y 1.121.478 pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 3,52% en el número de viajeros alojados; y del 1,15% en pernoctaciones, en comparación con los datos del mismo periodo de 2017.
Noticias relacionadas