Turismo

Las casas rurales de la provincia de Sevilla superan el 93% de ocupación para este puente de diciembre

El nivel medio de reservas en el conjunto de alojamientos reglados de los pueblos sevillanos se halla en torno al 60%

Un grupo de visitantes en el Cerro del Hierro ABC

ABC

Según un sondeo realizado por Prodetur y que se refiere de forma exclusiva a los pueblos de la provincia, sin la capital, el nivel medio de reservas en el conjunto de alojamientos reglados ( hoteles, apartamentos, casas rurales y acampamentos ), entre, hoy, viernes 3, y el miércoles, 8 de diciembre, coincidiendo con el puente de la Constitución y la Inmaculada, se halla, a fecha de hoy, en torno al 60% del total de sus plazas .

Por tipo de alojamiento, destacan los englobados en la categoría de cortijos, haciendas y casas rurales , con el 93,18 % de sus plazas reservadas. Les siguen los acampamentos y los apartamentos turísticos que, a fecha de hoy, tienen reservas para el 92,86 % y el 90,48 % del total de sus plazas, respectivamente. En la categoría de hoteles , destacan los de cuatro estrellas, con una ocupación media de en torno al 60 %.

«Son buenas previsiones de ocupación , sobre todo en turismo rural, por lo que esperamos que sevillanos y visitantes disfruten, con toda la prudencia y precauciones sanitarias que exige la pandemia que aún nos acecha, de la amplia oferta turística de la provincia, que tiene sus pilares en el patrimonio natural, el cultural y monumental, y la gastronomía. Un destino turístico amplio y seguro con muchos puntos de interés distribuidos por todo nuestro territorio» , ha declarado el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos .

Según los datos del INE en su Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos (EOAT), los alojamientos extrahoteleros de la provincia de Sevilla (apartamentos turísticos, casas rurales y campings), excluida la capital, registraron, en octubre, un total de 9.267 viajeros, lo que supone un incremento, en comparación con el mismo mes del año anterior, del 124% . Este crecimiento se debe, principalmente, a los alojados no residentes en España, que pasan de 336 turistas a 2.778 (+726,79 %). El turismo nacional alojado en extrahoteleros de la provincia también aumenta, en octubre de 202,1 un 70,72% respecto al mismo periodo del pasado año. Por su parte, el número de pernoctaciones registradas en este tipo de alojamientos asciende a 24.429 pernoctas, un 52,5% más que en octubre del año anterior.

Considerando los datos globales de demanda para el conjunto de establecimientos reglados (hoteleros y extrahoteleros) de la provincia de Sevilla, excluyendo la capital, este mes de octubre, se han registrado 53.731 viajeros alojados y 106.585 pernoctaciones, cifras un 129,74% y un 111,96% superiores a las alcanzadas en octubre de 2020, respectivamente.

Las cifras de la actividad turística acumulada desde enero hasta octubre (hoteleros y extrahoteleros) muestran para el conjunto de la provincia, sin capital, un total de 331.096 viajeros y 685.113 pernoctaciones, y revelan un aumento de los viajeros del 10,39% y un ascenso de las pernoctaciones de un 16,85%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación