Coronavirus en Sevilla
Casariche registra 102 positivos por Covid en siete días y la Junta estudia hacer test a toda la población
El 2,6% de la población está infectada y la Consejería ya ha averiguado que, tras hacer la trazabilidad, el origen está en tres bodas celebradas
![Un operario realiza tareas de desinfección de una calle de Casariche](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/09/21/s/casirche-limpieza-calle.jpg-kWED--1248x698@abc.jpg)
La crisis sanitaria que vive el municipio sevillano de Casariche a cuenta del coronavirus empieza a ser más que alarmanete, a raíz de los casos positivos que se van conociendo a través de la Junta de Andalucía.
Así, el Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca) contabiliza en los últimos siete días hasta 1 02 casos confirmado por Covid entre su población , más de la mitad de los contagios que registra todo el distrito sanitario Este al que perteneces este pueblo de unos cinco mil habitantes.
Pero si se tienen en cuenta los datos de los últimos catorce díasx, esta cifra se eleva hasta los 145 casos positivos, frente a los 293 del distrito en este mismo periodo.
Es decir, el Covid está presente en el 2,6 de la población según los datos de las dos últimas semanas, una cifra que sobresale sobre el resto de los municipios sevillanos, que apenas sobrepasan el uno por ciento en los peores caso. Entre las personas contagiadas se encuentran el propio alcalde, el socialista Basilio Carrión, tres concejales y otros dos empleados municipales.
Ante esta situación que lleva viviendo esta localidad, el Ayuntamiento ha exigido «respuestas» a la Junta de Andalucía después de que ésta le haya comunicado que no se suspenderán de forma temporal las clases presenciales en los centros educativos ni se restringirá la movilidad, además de «hacer caso omiso a la propuesta municipal para dotar de los nuevos test rápidos PCR el consultorio médico».
Y la respuesta no se ha hecho esperar por el ente autonómico. Y es que el consejero del ramo, Jesús Aguirre, acaba de anunciar este lunes que la Junta va a estudiar la opción de testear a la población con la realización de test serológicos ante el aumento de casos, como también lo hará en la localidad cordobesa de Lucena, pero «no por que las cifras de seroprevalencia sean muy altas», dado que son equiparables a las que «están dando otras zonas de Andalucía».
Lo que sí ha habido en Lucena y en Casariche es «más incidencia» del Covid-19 y, «posiblemente por ese motivo, empecemos a hacer testeos», quedando claro que, en cualquier caso, «ni en Lucena, ni en Casariche tenemos transmisión comunitaria », pues en el caso del municipio sevillano, tras hacer «la trazabilidad», se sabe que «fueron tres bodas» .
Es decir, se sabe «perfectamente de dónde nos viene , porque hacemos la trazabilidad», con lo que «es cuestión de aislar» a los afectados, «lo que pasa es que los equipos de la Delegación Territorial están valorando hacer en determinados sitios testeos» y, «posiblemente», se empiecen «a hacer en Lucena y en otros municipios», como Casariche.
Pero antes de conocer esta noticia del consejero de Salud, el Ayuntamiento, en un comunicado, explicaba que el día 13 de septiembre el Ayuntamiento envió una comunicación a la Junta, algo que volvió a repetir el día 17 de septiembre al «no haber obtenido respuesta». Tras ello, el día 18 la Junta ha respondido al Consistorio pero «no ha concretado ninguna medida específica para paliar la situación que está viviendo el municipio». Además, ante la solicitud de refuerzo de personal para el consultorio médico, «la Junta informa simplemente de que se lo trasladarán al Área de Gestión Sanitaria de Osuna», advierte el Consistorio.
En este sentido, el Ayuntamiento critica la respuesta «tardía y decepcionante» de la Delegación Territorial de Salud y Familias ante la situación de la localidad
Por todo ello, desde el equipo de gobierno se insiste en mantener las medidas y recomendaciones que ya propuso en su momento a sus vecinos, como son no llevar a los niños al colegio y al instituto, no salir de casa «salvo que sea estrictamente necesario» y solicitar al tejido empresarial que facilite el teletrabajo .
« Seguiremos exigiendo respuestas y que la Junta de Andalucía asuma su responsabilidad con la adopción de medidas concretas que ayuden a paliar la difícil situación que los casaricheños estamos viviendo», recalca, a la par que solicita, una vez más, «la colaboración de todo el municipio para que continúe cumpliendo escrupulosamente la normativa sanitaria (distanciamiento social, uso de mascarillas e higiene de manos), así como los aislamientos y cuarentenas dictaminados por los profesionales sanitarios en aquellos casos en los que se han realizado PCR, se ha obtenido un resultado positivo en Covid-19 o se pertenece a los contactos estrechos de algún positivo».
Noticias relacionadas
- Cerrado el Ayuntamiento de Casariche por el positivo por Covid del alcalde, tres concejales y dos funcionarios
- Casariche llega a los 75 positivos e insiste a la Junta de Andalucía en la realización de test masivos y cerrar los colegios
- El alcalde de Casariche pide a la Junta que estudie el autoconfinamiento de la población por el Covid