Casariche recibirá 343.988 euros de la Junta para paliar los daños del temporal de octubre

Tal y como publica el BOJA, la provincia recibirá más de un millón de euros en ayudas para infraestructuras municipales

Inundaciones en la localidad sevillana de El Rubio J.M.Serrano

Antonio Periáñez

Se cumple un mes del temporal que asoló buena parte de la provincia de Sevilla y que provocó importantes daños en infraestructuras municipales, viviendas y carreteras. Osuna, El Rubio, Morón o Écija fueron algunas de las localidades más afectadas por las lluvias . El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado el listado de las ayudas para paliar los daños, que en total supera el millón de euros.

En la provincia de Sevilla, son 12 los municipios que se beneficiarán de esta actuación especial, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el 30 de octubre. Este paquete de ayudas urgentes se articula en dos decretos leyes, uno para caminos rurales y otro para colaboración con las entidades locales, y en la aplicación del Fondo de Contingencia del Presupuesto de la Junta para trabajos de emergencia en infraestructuras viarias, hidráulicas y educativas.

La localidad de Casariche es la entidad local de la provincia de Sevilla que mayor cuantía percibirá, hasta los 343.988 euros . Le siguen Estepa con cerca de 295.000 euros y El Rubio con 96.475,47 euros. Martín de la Jara,Écija, Los Corrales y Badolatosa percibirán ayudas que oscilan entre los 57.000 y los 40.000 euros. El resto de minucipios incluídos en este plan de emergencia se encuentran Aguadulce, El Saucejo, Herrera, La Roda de Andalucía y Osuna.

Las cuantías aprobadas por la Junta de Andalucía para cada una de las localidades afectadas han sido determinadas en función de los criterios de población, la superficie urbana, la magnitud de los daños en las infraestructuras y los recursos económicos de cada población. A partir de este momento, los ayuntamientos correspondientes disponen de un plazo de tres días para aceptar las ayudadas acordadas.

Además, los ayuntamientos incluídos en esta partida podrán acudir también a la convocatoria ordinaria para atender situaciones de emergencias y catástrofes, que plasmará en el BOJA de 2019.

Respecto al arreglo y recuperación de los caminos, éstos se ejecutarán con independencia de su titularidad, dado que los daños provocados por las lluvias en los caminos han dejado aisladas explotaciones agrícolas y ganaderas e impiden el mantenimiento del potencial productivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación