TRIBUNALES
Carpetazo a la investigación judicial sobre la muerte violenta de un anciano en Coria del Río en 2013
La familia de la víctima apuntó desde primera hora a su novio, aunque ni el Juzgado de Instrucción ni la Audiencia ven indicios racionales contra él
![La muerte de un anciano en Coria, cuyo cadáver fue hallado en mayo de 2013, sigue sin resolverse](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/06/19/s/coria-rio-avenida-kgfB--1248x698@abc.jpg)
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Coria del Río, por dos veces, y la Audiencia de Sevilla, ahora, han dado carpetazo a la investigación judicial abierta por la muerte de Ángel S.R ., un anciano de 75 años cuyo cadáver fue hallado en los primeros días de mayo de 2013 en un descampado de la citada localidad con signos de estrangulamiento .
La única persona que ha estado investigada en este procedimiento ha sido Manuel S.C., quien fuera pareja sentimental de la víctima y a quien apuntaban desde el principio la familia del fallecido, aunque los tribunales han dicho una y otra vez que no existen indicios racionales de la comisión del delito por parte del investigado.
Manuel fue detenido el 5 de agosto de 2013 y puesto en libertad con cargos tres días después . El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de los de Coria del Río dictó el 26 de agosto desde mismo año auto por el que decretaba el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones por entender que no existían motivos suficientes para acusar al único investigado como autor o participe de la muerte de Ángel.
Tras varios recursos pidiendo la reapertura del caso y distintas resoluciones de distintas instancias rechazando esta solicitud por parte de la familia de la víctima, en octubre de 2018 la Audiencia decidió estimar parcialmente el recurso de la hija de la víctima por entender que había hechos nuevos que investigar.
La hija de la víctima indicaba que dos familiares lejanos del acusado «le habían manifestado que el sospechoso les había reconocido que él quitó la vida a Ángel S. ». La Audiencia, entonces, ordenó reabrir la causa y que el Juzgado de Coria tomase declaración a estas personas, aunque ambos ya declararon ante los agentes policiales durante la instrucción del caso.
Tras ser oídos ambos familiares del sospechoso, la juez de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Coria del Río, Miriam López Moreno, en un auto de 8 de enero de 2019, volvió a archivar la causa pues « no existían motivos suficientes para atribuir su perpetración a persona alguna determinada ».
Añadía que los nuevos indicios que refería y ponía de manifiesto la acusación particular «no son corroborados» por los dos testigos que declararon en el juzgado. Tras esto, por tanto y siempre según el criterio de la juez, procedía a decretar nuevamente el sobreseimiento de las actuaciones, pues como ya se había expuesto desde el primer auto de 6 de agosto de 2013, «tan sólo se han podido reunir contra el sospechoso una serie de indicios que por sí solos no pueden ser considerados suficientes para sostener una imputación formal contra el mismo».
Pero la familia de la víctima no cejó en su empeño de continuar con la investigación de la causa contra el único sospechoso de la muerte de Ángel y volvió a poner sus esperanzas en la Audiencia, que esta vez respalda la decisión del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Coria y también acuerda en un auto, contra el que no cabe recurso, el archivo de este procedimiento.
Demanda contra la hija de la víctima
Tres magistrados de la Sección Primera, en el auto al que ha tenido acceso ABC, entran a valor las declaraciones de los dos familiares del único sospechoso, que «no corroboraron lo afirmado» por la acusación. Uno de ellos, preguntado por la fiscal si tenía la sospecha o la certeza de que había sido su tío el autor de la muerte, manifestó «que tiene la sospecha de que había sido su tío, pero que su tío no le ha confesado que haya sido el autor ».
La otra testigo le dijo a la familiar de la víctima que «pensaba que Manuel había matado a Ángel porque la relación entre ambos no era buena en los últimos tiempos desde que volvieron de Barcelona, pero que no ha visto ni escuchado nada más de lo manifestado».
Para la Audiencia, estos testigos «no arrojaron indicios racionales» sobre la posible participación del investigado en la muerte de Ángel. Y para el abogado del acusado, José Antonio Cumplido, « se ha hecho justicia ». Este letrado ha señalado a este periódico que ha interpuesto una demanda contra la hija de la víctima por intromisión ilegítima en el derecho al honor de su cliente por todas las manifestaciones que ha realizado contra él en diversos medios de comunicación.
Noticias relacionadas