Carnaval en la provincia de Sevilla para disfrutar este fin de semana
Son muchas las localidades que preparan diversas actividades en torno a esta fiesta

1

Alcalá de Guadaira
La localidad de Alcalá de Guadaira acoge una nueva edición de su concurso de agrupaciones carnavalescas que organiza la Asociación Alcalareña de Carnaval con la colaboración de la Delegación de Fiestas Mayores en el Teatro Gutiérrez de Alba y que precisamente finaliza este sábado 25 de febrero, como ya apuntaba el redactor de ABC Alberto Mallado .
Un concurso por el que han pasado un total de 48 agrupaciones, siendo 10 de ellas locales, además de otras tantas provenientes de distintos puntos de la provincia y la comunidad autónoma, incluidas Sevilla capital, Mairena del Alcor, Carmona, Morón de la Frontera o Sanlúcar de Barrameda haciendo que sea uno de los primeros de Andalucía por su calidad y organización.
Este viernes tiene lugar el Pregón de Carnaval a cargo de José Miguel Ballesteros Pastor «Jimi» y la Coronación de la Reina Panadera a partir de las 19:00 horas. También será la imposición de la «XXV Máscara de Oro» a Francisco Delgado Romero «Paco el tornero».
La Gran Final del certamen será este sábado a las 20:30 horas dando paso al carnaval en la calle que cuenta con distintas fiestas, como la Fiesta del Hornazo el domingo en el Parque Centro a partir de las 12:30 horas con la actuación de comparsas, chirigotas y cuartetos, además del reparto del típico pan con chorizo.
Al siguiente fin de semana, el viernes 3 de marzo a las 17:00 horas comenzará el desfile infantil , y por último, el Gran Desfile del Humor y la Fantasía el sábado 4 de marzo a partir de las 16:00 horas, estrenando este año punto de salida y recorrido.
2

Gines
Cerca de 40 agrupaciones procedentes de diferentes puntos de Andalucía participaron este jueves día 23 en el Certamen de Agrupaciones Carnavalescas en Gines (CECAG), uno de los concursos más importantes de toda la provincia y que celebra esta semana su fase previa.
Las agrupaciones participantes proceden de lugares tan variados como San Fernando, Punta Umbría, Conil, Villarrasa, Carmona, Alcalá de Guadaíra, Dos Hermanas, o Sevilla, entre otros muchos, además de la localidad anfitriona, Gines.
Esta fase eliminatoria se prolongará hasta el domingo 26 , dando comienzo cada día a las 19.30 horas en el teatro El Tronío en una cita organizada por la delegación de Festejos del Ayuntamiento. Las mejores chirigotas, comparsas y cuartetos del certamen se verán las caras en la Gran Final, que se celebrará el viernes día 3 de marzo .
Junto con los premios para los cuatro primeros clasificados de chirigotas y comparsas, y los tres primeros de cuartetos, se entregará de nuevo este año el Premio del Público para cada modalidad, con lo que se pretende dar voz a los amantes del Carnaval para que expresen también, a través de sus votos, sus preferencias por los diferentes grupos. Igualmente, se premiará al mejor pasodoble, mejor letrista de cada modalidad, mejor pasodoble dedicado a Gines , mejor tipo , y el «Premio Perlita de Oro» , en homenaje a Juan Manuel Fernández López.
Al igual que ya ocurriera con la Gala Inaugural, todo el CECAG 2017 podrá seguirse en riguroso directo a través de internet mediante un streaming; de gran calidad disponible en cualquier parte del mundo mediante las webs www.ayuntamientodegines.es , www.carnavaldegines.es y www.ginestv.com
La organización vuelve a proponer a todos los tuiteros que expresen sus opiniones y comentarios en Twitter utilizando la etiqueta #CarnavaldeGines . El grupo durante cuya actuación se registren más comentarios usando la etiqueta #CarnavaldeGines recibirá también un galardón especial.
3

Carmona
El municipio de Carmona es otra localidad referente en su fiesta de Carnaval. Este viernes tiene lugar la fase final del XXXI Concurso Provincial de Agrupaciones Carnavalescas «Ciudad de Carmona» desde las 21 horas.
El sábado tendrá lugar el Pregón de Carnaval , a cargo de Paco Montes, un histórico del carnaval del municipio y con una larga trayectoria y vinculación con la fiesta. [ Más información acerca del pregonero en esta información del redactor de ABC Alberto Mallado ]. Será a las 13 horas en el Teatro Cerezo. Se podrá desgustar una Gran Potajá del carnaval desde las 14:30 horas y concentración allí de todas las agrupaciones locales antes de partir hacia el casco histórico donde actuarán en la calle hasta la madrugada.
El domingo habrá una concentración infantil desde las 12 horas en la Plaza de Abastos. Con actuaciones de las agrupaciones locales y las de los colegios.
Realización de actividades lúdicas-infantiles desde las 12 hasta las 18 horas. En este punto destacar que habrá 12 monitores realizando distintos talleres, como pinta caras, creación antifaces, creación máscaras, creación pitos de caña, tocar caja y bombo, hacer papelillos y matasuegras, etc.
El lunes 27 habrá una fiesta de disfraces desde las 21 horas, para el martes 28 proceder a la celebración del Día del Andalucía junto a todas las agrupaciones.
El 3 de marzo, viernes, se llevará a cabo la celebración del I Concurso de Agrupaciones locales desde las 21 horas. Se premiará al mejor pasodoble a Carmona, mejor pasodoble, mejor cuplé, mejor popurrí y mejor parodia.
El sábado 4 de marzo habrá un gran desfile carnavalesco desde las 16 horas. Salida desde la sede de la Asociación Carmonense del Carnaval, C/ María de la O Lejarraga hasta el Real de la Feria. A las 00 horas se realizará la quema de Don Carnal.
4

Fuentes de Andalucía
El Carnaval de Fuentes de Andalucía, declarado 'Fiesta de Interés Turístico de Andalucía' es uno de los más singulares, antiguos y arraigados de Andalucía. Sus inicios se remontan con la llegada de los borbones a la corona de España, pero es durante la dictadura cuando adquiere un sello inimitable. Este viernes arranca su concurso de agrupaciones locales con las actuaciones de cinco grupos.
El primer sábado de Carnaval la Caseta Municipal acoge un baile de disfraces durante la tarde con actuaciones infantiles y la actuación musical del grupo «Antihéroes» (versiones de los 80-90) y anuncios de premios de disfraces.
El domingo 26 por la calle Carrera actuarán las agrupaciones y habrá máscaras . Todo vale para disfrazarse: Mantas, colchas, ropa vieja, artículos inservibles... y evitar así ser reconocidos. Este disfraz va acompañado de una voz de falsete, gestos naturales y la modificación de la forma de andar. Todas estas características componen una estética muy peculiar y original. También se darán premios a las majores máscaras y habrá degustación de entornaos.
El lunes 27 de febrero (fiesta local) habrá mercadillo de máscaras y actuación de las agrupaciones por la calle Carrera. A partir de las 21 horas se desarrollará el certamen de agrupaciones foráneas.
El martes 28 (Día de Andalucía) habrá un Carnaval Chico y la actuación de la banda de música de la localidad. El siguiente fin de semana, del 3 al 5 de marzo, de nuevo baile de disfraces, actuaciones de agrupaciones locales y pasacalles con máscaras y quema del Entornao por la calle Carrera como fin de fiesta.
5

La Algaba
El carnaval de La Algaba comenzó el pasado día 17 de febrero, sin embargo, esto no se ha acabado y la localidad todavía ofrece actividades relacionadas con el mismo. Para este viernes 24 no puedes perderte la XI Paviada de Bacalao en el Kiosko Pepe Mesta, con la actuación de las chirigotas locales a partir de las 13 horas. También podrás degustar la I Gambá rebozá en el Bar El Momento desde las 13.30 horas.
Tendrá lugar el II Concurso de Mascotas Disfrazadas a partir de las 17 horas y la Coronación del Rey y la Reina de la 3ª Edad 2017.
Actuarán los primeros premios de chirigotas y comparsas en la Plaza de España. Carnaval en la calle desde las 23 horas.
El sábado 25 se desarrollará la IV Tortillá de Camarones en la Bodeguita al compás, «Ancá Samué» (Avda. Doctor Fleming) a las 13 horas. Podrás degustar costillas a la barbacoa en la Bodeguita «Bigote» (Avda. Doctor Fleming) desde las 13.30 horas.
Habrá una gran cabalgata de disfraces , agrupaciones, chirigotas, comparsas, carrozas, reinas y reyes de carnaval (salida de la Avda. de Andalucía a partir de las 17.30 horas). Entrega de premios de los distintos eventos del Carnaval 2017, al finalizar, quema y entierro del júa del Carnaval (Plaza de España). Carnaval en la calle desde las 23 horas.
6

Dos Hermanas
El municipio de Dos Hermanas está de Carnaval desde el día 17 de febrero, sin embargo todavía tienes oportunidad para aprovechar los últimos coletazos y disfrutar de su fiesta. Como ya señalaba la redactora de ABC Laura Montes , se ha llevado a cabo un certamen de agrupaciones en el teatro municipal, que concluyó el pasado día 19, y por donde pasaron numerosas chirigotas y comparsas.
Junto con todas las actividades que habrá en los barrios, el día grande del Carnaval en Dos Hermanas llegará este sábado, 25 de febrero, con el pasacalles que recorrerá las principales vías del casco urbano . Está previsto que se amplíe el número de carrozas en comparación al año pasado y habrá dos bandas y una charanga amenizando el desfile.
La comitiva partirá a las 18.00 horas desde Los Montecillos, en la calle Las Botijas, para discurrir por la plaza Félix Rodríguez de la Fuente, Cristo de la Vera-Cruz, Portugal, avenida de Andalucía, avenida Reyes Católicos, Burgos, Felipe II, avenida de Los Pirralos, avenida Cristóbal Colón, Santa María Magdalena, Antonia Díaz, San Francisco y plaza de la Constitución, donde proseguirá la fiesta con las actuaciones de las distintas agrupaciones carnavalescas . Habrá, además, un concurso de disfraces con premios individuales, por parejas y grupales, así como otro más para la mejor carroza.
La fiesta se cerrará el domingo, 26 de febrero, con el habitual entierro de la sardina, que se vuelve a recuperar este año. El mismo tendrá lugar, a partir de las 17.00 horas, en el centro social y cultural de Vistazul.
7

Paradas
La localidad sevillana de Paradas tendrá este sábado su fiesta de Carnaval. Carrozas, pasacalles y un concurso de disfraces harán las delicias de los paradeños.
El certamen de disfraces constará de diversos premios: al grupo temático juvenil (80 euros); al grupo temático adulto (80 euros); temático adulto (30 euros) y el premio temático infantil (trofeo y regalo).
Habrá animación musical por la zona del Pilar.
8

Écija
La localidad sevillana de Écija ha celebrado un año más su fiesta del Carnaval y ya van 30 años. En fines de semana anteriores se ha llevado a cabo el pregón y el certamen de agrupaciones carnavalescas en el Teatro San Juan, así como actuaciones en los tablaos oficiales de los barrios (Fuensanta, Plaza de la Zarzuela...).
Para este sábado 25 habrá un desfile de carnaval . Y además, el día 28, se llevará a cabo la fiesta conmemorativa del 30 aniversario del Carnaval Ecijano en la plaza de la Fuensanta (a mediodía).
9

Coria del Río
El municipio de Coria del Río vivirá otro fin de semana de Carnaval, tras la Gran Final del concurso nacional de agrupaciones el pasado día 18 de febrero.
Este viernes tendrá lugar el Carnaval Escolar .
El sábado 25 habrá una Gran Cabalgata de Carnaval a partir de las 16 horas. (Avda. 1 de Mayo junto a Bar la Rueda). Itinerario: Avda. 1º de mayo, Cervantes, Avda. de Blas Infante.
Las inscripciones para el pasacalle se podrán obtener en la Delegación de festejos (Torre de la aceitunera) hasta día 24 de febrero. Hoja de Inscripción: www.carnavaldecoriadelrio.com
El domingo 26 de febrero pequeños y mayores podrán disfrutar de un pasacalles y un concurso de disfraces infantil desde las 12 horas y que saldrá desde el Ayuntamiento. Itinerario: Biblioteca, Avda. 1º de Mayo, Cantalobos y Centro Cultural. Inscripciones en el Ayuntamiento esa misma mañana. Castillo hinchable y servicio de ambigú (Precios populares).
Por la tarde será la tradicional quema del Albur y una chocolatada carnavalesca para todos los presentes.
10

San José de la Rinconada
En el municipio de San José de la Rinconada son numerosas las actividades en torno a su fiesta del Carnaval. Este viernes un pasacalles infantil abrirá la jornada desde las 16.30 horas, con animación musical a cargo de la Compañía Majareta hasta la Carpa del Carnaval (salida Parque Los Pintores).
A las 17.15 horas tendrá lugar el Gran Festival Infantil del Antifaz , con desfiles de disfraces infantiles con regalos para todos los participantes en la Plaza Alonso Cano.
A partir de las 18 horas será el Carnavalatis Musicales VII en el Centro Cultural de la Villa. «Un carnaval terroríficamente divertido» con las actuaciones de la banda juvenil Cristo del Perdón, los alumnos de su escuela de música y la colaboración especial de la chirigota «No te vayas todavía».
El sábado 25 de febrero habrá un pasacalles carnavalero y un concurso de disfraces encabezado por la carroza de la Diosa del Carnaval y amenizado por la Compañía Majareta. El jurado seleccionará durante el recorrido a los ganadores. A partir de las 19.30 horas podrás disfrutar del baile de disfraces amenizado por DJ Tonny Gallardo y la orquesta Habana Show.
El domingo 26 se llevará a cabo un Gran Festival Infantil con talleres de animación infantil, pintacaras, globoflexia y mucho baile. Desde las 15 horas no puedes perderte el espectáculo musical «La Voz del Carnaval» con las mejores voces de Cádiz en la Plaza Alonso Cano.