Carmona tendrá un centro de referencia internacional en la investigación del girasol
La multinacional Syngenta ampliará sus laboratorios para mejorar su capacidad de investigación sobre el cultivo
La multinacional Syngenta, una de las principales empresas biotecnológicas del mundo con presencia en más de noventa países, ha comenzado las obras de ampliación de su centro en Carmona. El objetivo es convertir estas instalaciones en un centro de referencia internacional en la investigación del girasol.
Para ello la empresa está ampliando sus laboratorio s de forma que pueda atender la demanda de trabajo en la investigación y control de la enfermedad denominada Jopo (Orobanche cumana Wallr.) que afecta al girasol. Estos laboratorios se fundaron a principios de los 90, con el objetivo de buscar soluciones duraderas de control de esta plaga parásita. Se especializó en los métodos de evaluación y se destinaron recursos para la investigación.
Este centro contribuye con sus investigaciones a la comunidad científica internacional y mantiene colaboraciones con centros públicos de investigación pertenecientes al Centro Superior de Investigaciones Científicas. Gracias a esta inversión y mejora de sus instalaciones se podrán retomar las investigaciones en otras enfermedades como el Mildiu.
Con esta obra de ampliación la planta de Carmona triplicará su capacidad de realización de test de enfermedades, claves para combatirlas mediante la mejora genética y otras técnicas asociadas a los mecanismos de control de estas plagas.
Esta ampliación supondrá también un importante aumento de su plantilla , tanto en los laboratorios como en otros departamentos, que actualmente se cifra en unos sesenta empleados.
El alcalde de Carmona, Juan Ávila, ha visitado las nuevas instalaciones de Syngenta y ha mostrado su satisfacción por esta ampliación «por lo que supone tanto de creación de empleo en la localidad como por consolidar nuevamente a Carmona en el sector biotecnológico y agrícola ».
Syngenta también cuenta en el Parque Logístico de Carmona, con una superficie de 12.000 metros cuadrados que dedica al acopio, conservación y distribución de su producto terminado, semillas de siembra de girasol, maíz y colza. Desde esta sede la semilla es distribuida en España, resto de Europa, Rusia y Ucrania.
En la actualidad, Syngenta cuenta con unos 500 empleados repartidos entre sus oficinas, plantas de producción y centros de investigación ubicados en Carmona, Almería, Pontevedra y Murcia.
La planta de producción de semillas en Carmona está especializada en la selección, clasificación, tratamiento y producción de semillas oleaginosas para siembra, principalmente girasol y colza, p rocesando unas 5.000 toneladas al año de semillas para toda Europa y países del Este.
Noticias relacionadas