TURISMO

Carmona reedita la ruta turística que recorre sus escenarios de cine

Un recorrido lleva a conocer los enclaves en los que se han rodado películas, documentales o vídeoclips

El casco histórico de Carmona permite la recreación de escenarios de siglos pasados ABC

A. Mallado

El Ayuntamiento de Carmona ha puesto en marcha una nueva edición de la ruta turística «Carmona de cine» que permite a los visitantes conocer enclaves patrimoniales de la localidad que han sido escenarios del rodaje de películas, series de televisión y anuncios publicitarios.

La ruta recorre un total de trece monumentos y espacio emblemático s entre los que figuran palacios, conventos, parajes naturales, plazas y barrios. Es el caso por ejemplo del Alcázar de la Puerta de Sevilla, la Plaza de Abastos, el mirador del Molino de la Romera, el Alcázar del rey don Pedro, las casas Palacios de Los Briones, Lasso de la Vega, Marqués de las Torres y Alonso Bernal, el barrio de Santiago, la Puerta de Córdoba, el Convento de Santa Clara y el paraje natural de la Cueva de la Batida. Todos ellos son escenarios de algunos de los rodajes que han convertido a Carmona en un gran plató cinematográfico.

De esta manera, el turista podrá conocer los escenarios reales en los que se rodaron películas, anuncios y series como «La Peste», «Libertador», «Una pasión singular», «Manolete», «Carmen», «Nadie conoce a nadie» o «Fugitivas».

Las visitas a esta ruta cinematográfica son gratuitas los lunes y miércoles de cada semana, solicitando la reserva a través de la oficina municipal de Turismo. La iniciativa ha partido de los alumnos de un curso de formación profesional para el empleo promovido que además ejercerán de guías durante la visita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación