Economía

Carmona quiere consolidar su feria agrícola y ganadera como referente nacional

Tendrá lugar en septiembre, pero ya ha superado la presencia de empresas del año anterior con 200 participantes

El alcalde de Carmona, Juan Ávila; la subdelegada del Gobierno, Felisa Panadero; la delegada de Agricultura, Angélica Alonso y el diputado provincial, José Barroso en la presentación de Agroporc A.M.

A. MALLADO

La Feria Agrícola y Ganadera de Carmona (Agroporc) plantea su edición de este año con el objetivo de consolidarse como el principal evento de estas características de Andalucía y una de las más relevantes de España. Para ello han ampliado la superficie de exposición, los contenidos, la presencia de cabañas ganaderas con la incorporación del porcino y el número de empresas presentes.

La Feria tendrá lugar en septiembre, entre los días 20 y 25,  en la que será su octava edición, ya que se celebra cada dos años. Por ahora han superado el número de empresas de la edición anterior. Serán más de 200 repartidas en un recinto de 45.000 metros cuadrados de exposición . En particular crecen las empresas del sector de maquinaría agrícola, pero también las vinculadas con productos fitosanitarios y vehículos comerciales y sigue la tendencia al aumento de las empresas agroalimentarias.

En cuanto a la ganadería en esta edición están representadas todas las cabañas . Se incorpora el ganado porcino, ausente en la última edición y que la organización tenía especial interés el recuperar por la gran presencia del mismo en el término de Carmona, hasta el punto de tener una de las tres mayores cabañas de toda España. Junto a él destaca también el equino, con gran presencia en el municipio, más de mil titulares de explotaciones, y alrededor del cual, además de la exposición se celebrará en los mismos días el Campeonato de Andalucía de Doma Vaquera que organiza la Hermandad de la Amargura de Carmona.

Junto a la exposición, los días del evento se configuran también como un lugar para la formación y el debate sobre el sector con conferencias y jornada técnicas sobre las cuestiones que más preocupan en la actualidad a agricultores y ganaderos. Intervendrán expertos nacionales e internacionales, con especial atención a la implantación de las nuevas tecnologías en la agricultura y la ganadería.

Con estos elementos, Agroporc tiene capacidad para situarse como el principal referente de este tipo de muestras en Andalucía, después de haber mantenido su celebración durante años en los que muchas ferias similares desaparecían. Posiblemente en la comunidad sea ya el principal evento de estas características y uno de los más relevantes de España.

Según explica el alcalde de Carmona, Juan Ávila, esta feria de muestras evidencia la apuesta de Carmona por desarrollar la agricultura y la ganadería como motor de empleo y crecimiento económico. Para ello Carmona cuenta con uno de los términos municipales más extensos de España y una gran superficie de cultivo en el que destaca el olivo y el cereal, pero al que en los últimos años se están incorporando nuevos cultivos que diversifican la producción local como el pistacho o el almendro.

En paralelo a la celebración de Agroporc tendrá lugar la Feria de Muestras de Carmona en la que las empresas locales enseñarán sus productos y servicios como escaparate del tejido empresarial de la localidad y también de la provincia, puesto que en esta cita también participan empresas de otros municipios. Esta actividad de carácter comercial complemente la muestra agrícola creando un aliciente para el conjunto de los ciudadanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación