Reportaje

Carmona: un pueblo con miedo

La localidad, con uno de los términos más extensos del país, afronta el día a día con recursos policiales insuficientes

Medio millar de comercios echó la baraja este martes en Carmona en señal de protesta Raúl Doblado

Silvia Tubio

Carmona despide una semana marcada por la rebeldía mostrada por sus ciudadanos, que decidieron el martes echarse a la calle en masa para reclamar más seguridad y penas más severas para los criminales. Encima de la mesa los asesinatos de dos comerciantes cometidos en menos de tres meses y una clara sensación de temor en las calles.

Tanto el joyero Paco Cintado como el tendero chino Jian Lin Wan fueron asaltados en sus negocios. El primero fue víctima de una banda organizada , presuntamente integrada por ciudadanos extranjeros; mientras que el vecino de origen asiático fue víctima de un delincuente reincidente . La localidad ha sufrido decenas de robos en un periodo corto de tiempo, como confirman fuentes policiales y los propios vecinos, que se sienten desprotegidos.

Sin embargo, el relato oficial que ofrecen las autoridades niega la mayor. Desde la Delegación del Gobierno se mantiene el mismo mensaje, esté en manos del PSOE o del PP, de desmentir que la inseguridad se haya instalado en la provincia. El delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis , se agarra, como hiciera su antecesor Antonio Sanz (PP), a la estadística que elabora el Ministerio del Interior para afirmar que «la delincuencia en Andalucía se ha reducido en el primer semestre de 2018». En el caso de la provincia, ese balance de criminalidad apunta a una reducción global de más de un 4%.

La manifestación convocada por los empresarios fue masiva: 7.000 asistentes Raúl Doblado

La disminución en el número de delitos también alcanza, según ese informe, a los que atentan contra el patrimonio como los robos y los hurtos. Estos balances oficiales registran la delincuencia conocida, la que se denuncia o destapan los cuerpos policiales.

A pesar de que se trata de trasladar tranquilidad a los ciudadanos, en la calle hay miedo . Los recursos policiales con los que cuenta Carmona son limitados. La geografía de este municipio, con una extensión de casi mil kilómetros cuadrados –uno de los términos municipales más extensos del país–, 28.000 habitantes censados y casi medio centenar de urbanizaciones rurales dispersas, complican la organización diaria de los servicios policiales.

A estas características geofísicas se suman unos medios policiales que son insuficientes como admiten fuentes municipales consultadas por ABC.

Policías «inactivos»

La plantilla de la Policía Local la componen 49 agentes y hay convocadas tres plazas más en un proceso selectivo que aún no se ha resuelto. Ese dato sitúa a Carmona en la media de las recomendaciones que hace la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp). Sin embargo, la realidad es otra porque como admitía el alcalde, Juan Ávila (PP) , más de la mitad de los funcionarios policiales han pasado a la segunda actividad y sus funciones se limitan a tareas administrativas. «Con esos números es muy difícil organizar dispositivos», señalan las mismas fuentes consultadas. La ratio resultante es un agente por cada 1.200 habitantes.

El tamaño de la plantilla de la Guardia Civil es toda una incógnita. Se esgrimen razones de seguridad para no ofrecer el dato exacto del número de agentes destinados al puesto carmonense. A esa cifra no ha tenido acceso ni el propio alcalde, que lo solicitó en la última reunión que mantuvo con el delegado del Gobierno.

Desde la Guardia Civil se ha decidido reforzar la presencia en la calle con unidades itinerantes para tranquilizar a la población

Sí ha trascendido el clima enrarecido que hay en el cuartel, que sufre un porcentaje de absentismo laboral «desbocado» . Esta situación se debe, según denuncia la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) , a la «falta de empatía» de algunos responsables de la unidad con sus trabajadores, «que tan sólo se preocupan de hacer cumplir sus órdenes a fuerza de imponer las mismas bajo amenaza del régimen disciplinario». Pero la excesiva carga de trabajo y las dificultades para asumirla también está detrás de estas bajas, admite la AUGC, que también habla de falta de agentes.

Reunión alcalde con la AUGC

Representantes de la citada asociación profesional se reunían esta semana con el alcalde para exponerle más detalladamente estas denuncias. Desde la AUGC aprovecharon también para explicarle cuál es su postura sobre lo que considera «una necesaria reorganización » del despliegue territorial del Instituto Armado. «No tiene sentido que en pleno siglo XXI se mantengan cuarteles pequeños, sin apenas efectivos, en zonas con poca población, mientras que otros puntos más poblados requieren urgentemente de personal».

Desde la Delegación del Gobierno se comprometieron a enviar a Carmona una parte del contingente de 62 guardias-alumnos que acaba de salir de la academia y que debe culminar su periodo de formación en la provincia de Sevilla. Fuentes de la Benemérita también apuntaron a este periódico que se ha decidido reforzar la presencia en la calle con agentes del GRS y unidades itinerantes para tranquilizar a la población.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación