CARMONA
Carmona se moviliza contra el expolio y ruina de un convento de 1510, un conjunto mudéjar declarado BIC
Ha perdido imágenes de su altar, grandes lienzos y piezas únicas de Francisco de Ocampo y Gaspar del Águila
La del convento de la Concepción es una de esas historias de abandono que con frecuencia protagoniza nuestro patrimonio. Un monumental conjunto artístico, declarado BIC , que se cae a pedazos y donde ya ha desaparecido una ingente cantidad de patrimonio. Las redes sociales aportan ahora a estas historias un nuevo matiz. La llamada de socorro realizada desde la sociedad civil ha iniciado una movilización que por ahora está sirviendo para agitar conciencias.
El convento de la Concepción se fundó en 1510 . Es una construcción gótico mudéjar que a lo largo de los siglos incorpora elementos renacentistas y sobre todo barrocos en forma de bienes muebles y piezas de arte. Las últimas monjas se fueron hace más de diez años y el edificio se vendió a una empresa privada. Tenía el proyecto de convertirlo en un hotel de lujo. Pero nada llegó a hacerse. Desde entonces está abandonado . Al parecer el inmueble podría acabar ahora en manos de un banco.
Con la venta empezaron los problemas. El profesor de Carmona Esteban Mira Caballos , que dio la primera voz de alarma y que ha lanzado una campaña de concienciación social, explica que en la venta no se hizo un catálogo de las obras por lo que no hay forma de conocer todo lo perdido y poderlo reclamar.
Una relación que incluiría piezas de primer orden entre las que figuran un Nazareno de Gaspar del Águila , del siglo XVII y otro atribuido a Francisco de Ocampo que serviría de modelo para el de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno .
Puede que estas aún se conserven al llevárselas las monjas . Pero en el interior el expolio ha sido tremendo, que se sepa han desaparecido las imágenes de los altares del coro, dos grandes lienzos de la iglesia, puertas, ventanas, celosías, muebles. I ncluso hay vecinos que relatan cómo han visto sacar de allí losas de barro del suelo en carretillas.
Puesto que el convento es propiedad privada , no se puede acceder a él. La evaluación de daños se ha realizado mediante unas fotos de hace varios años y de imágenes tomadas desde la azotea de un edificio cercano.
El panorama es desolador, expolio sistemático, claustro apuntalado y amenaza general de derrumbe . Pero puede que el destrozo sea aún mayor. Se teme incluso que el claustro se haya desplomado o que el retablo mayor haya desaparecido.
¿Y las administraciones ? La responsabilidad en último término es de la Junta de Andalucía que debe asegurar la conservación de un elemento declarado BIC . El Ayuntamiento de Carmona afirma que ha solicitado en varias ocasiones a la administración autonómica que inspeccione el convento y que requiera a los propietarios para que garanticen su conservación.
E indica que en respuesta a sus peticiones en abril de 2014 los técnicos de la Consejería de Cultura visitaron el convento y afirmaron en ese momento que no había necesidad de adoptar medidas urgentes. A raíz de la reciente movilización el Ayuntamiento ha vuelto a pedir a la Junta que, al menos, verifique su estado.
Esteban Mira y las entidades implicadas en esta cruzada son conscientes de que la recuperación total es una tarea muy compleja y costosa, por lo que su intención por ahora es lograr que se frene el deterioro y que se garantice la estabilidad, de un conjunto valiosísimo, que insisten, corre el riesgo de perderse de forma definitiva.
Noticias relacionadas