Carmona celebra su pasado romano en octubre

Ofrece visitas guiadas, exposiciones, conferencias, actividades infantiles o un desfile de legionarios

El Ayuntamiento de Carmona quiere fomentar las visitas a sus los elementos patrimoniales romanos de la ciudad A.M.

Alberto Mallado

La huella de Roma asoma en Carmona tan explícita que resulta fácil trazar la imagen de una ciudad en esplendor, fuerte en sus puertas de Sevilla y de Córdoba, pujante en el foro que reparte sus restos por la trama urbana, compleja en los rituales funerarios que se desarrollaban en la Necrópolis, misteriosa en el santuario hipogeo o vibrante en el Anfiteatro.

Octubre será el mes perfecto para acercarse a ese pasado y completarlo con actividades que suponen una inmersión en la cultura romana y en su legado. La propuesta la formula el Ayuntamiento, como producto turístico específico y añadido a los atractivos permanentes de la ciudad recibe el nombre de «Octubre Romano en Carmona».

El día en el que Roma será más visible es el 12 de octubre cuando habrá una recreación de las legiones que recorrerán la ciudad siguiendo el antiguo cardo máximo desde la Puerta de Sevilla. Se encargan de ello la Legio I Vernácula que representa con total fidelidad la indumentaria de los soldados romanos, sus formaciones de combate o las costumbres de las tropas.

Pero además de ese día habrá visitas guiadas al patrimonio romano de la ciudad de miércoles a domingo de 11 a 13:30 y en horario nocturno los días 6 y 12 de octubre. La Necrópolis por su parte organiza visitas guiadas los fines de semana y festivos e incorpora a ellas el Anfiteatro . Y de forma excepcional se abre la posibilidad de visitar el hipogeo de San Felipe, una construcción muy singular, un santuario subterráneo al que se accede desde una trampilla en la calle por lo que sólo puede verse en ocasiones especiales.

En el apartado de exposiciones se programa una de reproducciones en plata de alhajas romanas que podrá verse en el Museo de la Ciudad, otra de fotografía y los cuadros del concurso de pintura al aire libre. También habrá conferencias sobre el legado romano en Carmona y para los niños, talleres, títeres y cuentacuentos.

El alcalde de Carmona, Juan Ávila explica que este conjunto de iniciativas forma parte del objetivo global del turismo en la ciudad que apuesta por lograr un número de alicientes suficientes para que el visitante requiera de más de un día para conocer Carmona y por tanto pernocte en la localidad. Una apuesta que indica ofrece ya frutos con indicadores como los altos porcentajes de ocupación de los hoteles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación