MAIRENA DEL ALCOR

Carmen Latorre y su hija visten a modelos, artistas y misses desde hace tres décadas

Eva González, María José Suárea y Las Soles son clientas de su tienda mairenera

Carmen Latorre y su hija María del Carmen en sus nuevas instalaciones A.G.

ALBERTO GUILLÉN

La firma de moda mairenera Carmen Lat orre celebra estos días su 30 aniversario desde que abriera la primera tienda en su propio domicilio de la calle Arrabal. En contraposición a aquella modesta estancia con la que empezaron, la firma, que toma el nombre de la matriarca e iniciadora del proyecto, acaba de inaugurar un nuevo y amplio establecimiento que pone la guinda a tantos años de trabajo. Lo que empezó siendo «un pequeño taller de diseño y costura a medida», en palabras de María del Carmen Corpas Latorre, hija y también gerente de la firma, ha devenido una consolidada marca que distribuye sus trajes y vestidos por toda Andalucía y algunas de las principales ciudades del país, como Bilbao, Murcia, Madrid, o Barcelona. Veteranas del Simof o Sevilla de Boda, sus modelos también han traspasado nuestras fronteras, participando en reconocidas citas de salones internacionales desde Miami a Tokio, aunque para ellas, el reconocimiento más grande que jamás han ganado es «el premio del público que busca nuestros vestidos».

Tradición e innovación

Carmen Latorre dice que se quedó prendada de Mairena en 1973 , cuando llegó al pueblo procedente de Barcelona con su hija de seis años. Fue a esta niña a quien empezó a coserle sus primeros vestidos, tras lo que le fueron «saliendo encargos para vecinas y amigas, que les gustaban mis trabajos», explica la matriarca. Este fue el germen de la marca que empezó como tal en 1986 con la apretura de su primera tienda. A la experiencia de la madre se sumaba el impulso de la hija, que finalizó sus estudios de diseño y patronaje industrial. El binomio madre-hija es, según ellas mismas, el factor que ha marcado desde entonces el devenir y éxito de la firma, en la que Carmen madre «aportaba la experiencia y el saber tradicional», y su hija «aportaba la juventud y el punto innovador y más cercano a las nuevas tendencias».

En apenas tres años se quedó chica la primera tienda y se mudaron a un amplio local en la calle Fernán Caballero, donde ya contaban con un taller propio de 100 metros cuadrados. Fue en este taller donde se empezaron a crear sus primeros diseños para vestidos de novia: «algunas de nuestras clientas de trajes de flamenca o de fiesta nos decían que se iban a casar, que si le podíamos diseñar su vestido, y así se empezó a sumar esta línea».

Con el boom del 92 dicen que se llegaron a vender más de 300 vestidos y que la firma ya estaba reconocida más allá del término municipal de Mairena. En 2001 volvieron a mudarse para seguir creciendo, esta vez a un local en la calle Azahar y al poco vuelven a mudarse una última vez con dos nuevas tiendas: una en La Trocha, dedicada especialmente a su línea flamenca, y otra en Benajete donde ubicaron el taller y el traje de fiesta.

Distinción desde Hong Kong

Sus modelos son esperados en salones especializados como Simof, donde han participado en 12 ocasiones. Además, han lucido sus diseños desde su paisana y Miss España, Eva González , que ha vestido en varias ocasiones sus trajes de flamenca, a otras misses como María José Suárez . Han diseñado el vestuario del grupo Las Soles durante tres temporadas y el año pasado recibieron una distinción en el certamen Miss World, celebrado en Hong Kong, con una bata de cola en seda de tres metros de larga que quedó segunda en el premio de trajes tradicionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación